El flujo de caja o flujo de efectivo es la diferencia entre los flujos de entrada (es decir el total de ingresos recibidos) y los flujos de salida (la suma de todos los gastos realizados).
Es un indicador muy importante para conocer la liquidez que tiene una empresa, un negocio, y por supuesto también nos dice como están nuestras finanzas personales, que tanto nos interesa a todos los que tratamos de controlar nuestra economía familiar.
El objetivo que nos marcamos es lograr unas finanzas sanas y cuanto mejor conozcamos nuestra situación financiera más fácil será alcanzar nuestra meta.
Volviendo al flujo de caja, al estudiar la situación de nuestras finanzas nos podemos encontrar tres situaciones diferentes segun como es nuestro flujo de efectivo.
¿Qué encontrarás aquí?
Situaciones posibles según el flujo de caja
Flujo de caja negativo.
Los gastos superan los ingresos. Mes a mes la deuda crece y crece. Hay que dar la vuelta a esta situación.
Flujo de caja igual a cero.
Los ingresos son iguales a los gastos. Vivir al día. Es una situación mejor que la anterior pero es arriesgada. Ante un imprevisto como reducción de ingresos o aumento de gastos tienes un flujo de caja negativo.
Flujo de caja positivo.
Los ingresos son superiores a los gastos. Aumenta la riqueza. Sin duda la mejor situación. Es donde deberíamos estar para tener unas buenas finanzas.
¿Cómo mejorar el flujo de efectivo?
Una vez está claro que es el flujo de caja y en que situación deberíamos estar, también sabemos donde tenemos que actuar para mejorar nuestra situación financiera.

Flujo de caja o de efectivo. Cómo se puede mejorar.
Sé que no voy a decir nada nuevo, es lo que todos sabemos, tenemos que realizar acciones para atacar dos frentes, aumentar ingresos y reducir gastos.
Aumentar ingresos.
Se pueden aumentar ingresos de varias formas:
En el trabajo actual:
- Promoción interna de la empresa, aumento del sueldo en el mismo puesto de trabajo, horas extras.
Fuera del trabajo habitual:
- Iniciar un negocio, buscar un segundo empleo, aprender a invertir, hacer dinero con blogs, utilizar tus habilidades y jobis (un amigo nuestro cría jilgueros y los vende), vender manualidades hechas por ti (la hermana de mi compañera de trabajo hace bordados que vende, se ha creado un blog para publicitar sus productos), dar clases particulares, escribir y vender libros.Poniendo tu dinero a trabajar.
- Si ya tienes conocimiento en inversiones y dinero disponible puedes invertir en activos. Si no es así, puedes ahorrar el dinero en cuentas online que te den una pequeña rentabilidad, sé que no es mucho pero por algo se empieza.
Reducir Gastos.
Para reducir gastos es conveniente hacer un presupuesto.
Hay que realizar un seguimiento mes a mes de los gastos. Estudiar en que se va el dinero. Pensar como reducirlos y como deshacerse de la deuda.
Como he comentado en anteriores post yo todos los meses guardo un poco de dinero para pago de hipoteca, adicional a la cuota mensual. Este sirve para una hipoteca y para cualquier otra deuda que tengas.
Cada mes, paga la cuota de todas tus deudas y añade 25, 50 o 100 € adicionales al pago de la deuda en la que más intereses estés pagando. De esta forma la reducirás más rápido.
Al terminar con esta deuda, continua con la siguiente de mayor pago de interés, además de pagar la cuota añades los 25, 50 0 100 € que estabas poniendo más el importe de la cuota de la anterior deuda. Y así con todas.
¿Cómo seguir mejorando el flujo de casa?
Una vez consigues estar en la tercera situación, con flujo de caja positivo, éstas son algunas cosas que podrías hacer con el dinero extra:
- Destinarlo a pagar deudas. Esto además hará que poco a poco los gastos se reduzcan y tengas mayor flujo de efectivo.
- Destinarlo a inversiones. De esta forma aumentas los ingresos. Además estos ingresos tienen la ventaja de ser ingresos pasivos.
- Ahorrarlo. Crear un fondo de emergencia. Más vale prevenir que curar.
- Realizar donaciones.
Tener una situación de flujo de caja positivo te da muchísima tranquilidad. ¿Estás en esta situación?
Espero que te haya servido para aprender algo nuevo.
Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus dudas o comentarios.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Flujo de caja o de efectivo. Cómo se puede mejorar”.
Comentario por Scott.
Desde luego la fórmula es sencilla, y está claro que puedes mejorarla atacando los dos frentes.
Lo que no veo tan claro es como reducir mis gastos.
Bueno en realidad, si soy sincero conmigo mismo hay algunas cosas que podría hacer. Como tú dices creo que debería empezar por analizar en que gasto el dinero.
Buen post. Me ha dado que pensar.
Gracias Scott.
Desde luego para mejorar algo, primero hay que saber que es lo que hay que mejorar.
Hay que empezar por analizar los dos frentes, los ingresos que recibes y como y donde los gastas.
Si te sirve de algo yo empecé con una hoja de cálculo para estudiar mis gastos y controlar mis ingresos.
Pero hay programas gratuitos para gestionar las finanzas personales.
Un saludo.
En casa tenemos bastante bien controlados los gastos. Lo cierto es que estamos en la tercera situación.
Con el dinero extra estoy reduciendo todos los años la hipoteca, y ahora estoy buscando algún banco online para ahorrar mi dinero ganando algunos euritos.
Hola Aurora,
Hoy he visto un anuncio de ING Direct. La de años que vienen anunciando, sin comisiones y con alta rentabilidad, ahora no dan tanto pero hace años daban mucho. Ahora me arrepiento de no haber creado entonces una cuenta de ahorro. Pero bueno como no puedo cambiar el pasado, tendré que conformarme con actuar en el presente para mejorar mi futuro.
Un saludo.
Desde luego lo primero es tener control sobre los gastos, estudiarlos y reducirlos.
También es importante buscar nuevos ingresos pero sin una disciplina con los gastos acabas gastando incluso los ingresos nuevos que has conseguido.
Bien dicho Freddy.
Por mucho que aumentemos los ingresos, si no viene acompañado de un control de los gastos nuestra situación no mejorará, es más, en ocasiones empeorará, por ejemplo un aumento de sueldo puede venir acompañado de un aumento de IRPF y terminas pagando más impuestos.
Un saludo.
Yo no estoy todavía en la situación de flujo de caja positivo, pero ya he empezado el camino.
He hecho caso a lo que me dijiste el otro día.
Me he pagado a mi misma primero. He abierto una cuenta en ING Direct y he transferido 50 €, sé que no es mucho pero no puedo separar más. Estos 50 € son el principio de un cambio importante.
Gracias por las ideas que aportas. Te encontré buscando información de El Secreto y ahora estoy recibiendo mucho más.
Un saludo.
Felicidades Luna.
El primer paso ya lo has dado, has empezado a controlar tu flujo de efectivo. Te estás pagando a ti misma primero.
Un ¡hurra! por ti.
Ahora ánimo y a seguir con el hábito.
Un saludo.
Yo estoy buscando la forma de aumentar mis ingresos por medio de Internet, como ha hecho John Chow.
El es mi inspiración.
Hola Internetman.
Parece una buena forma de adquirir ingresos.
Desde luego si él ha podido seguro que tú también puedes.
Inma,
Excelente post, fíjate que yo llevo mucho tiempo llevando mi presupuesto en orden creo yo, sin embargo los imprevistos son los que más me pegan a la hora de sacar un balance.
Estoy ya en el momento de mejorar mi flujo de efectivo, pues he reducido mis deudas ampliamente, sin embargo aún estoy en proceso.
Un saludo bien grande desde México.
Omar Carreño
The abitliy to think like that is always a joy to behold
Hola Omar,
Los imprevistos desde luego fastidian mucho. No se puede controlar todo.
El mes pasado me llegó el recibo de la contribución, menudo susto cuando recibí la carta, aquí el fallo es mio, ya que todos los años llega por las mismas fechas pero hasta este año no lo tenía tan controlado, y claro ha llegado.
El año que viene lo tendré controlado.
Un saludo desde España.