Hemos ahorrado 76 € al pasarnos al agua filtrada con la Jarra Brita

Hace más o menos cuatro años remplazamos el agua embotellada por el agua filtrada con la Jarra Brita.

Mi intención no es hacer publicidad a la jarra brita, simplemente es la que nos gustó, pero en el mercado hay muchas jarras de este estilo.

Estas jarras tienen un filtro que se sustituye cada cierto tempo según el uso que se le da. Son muy cómodas, no como los antiguos sistemas de filtrar el agua que yo conocía.

Cuando era pequeña mis padres tenían un filtro muy aparatoso, que conectaban al grifo, dejaban salir un hilo muy fino de agua y se tardaba mucho tiempo en llenar las botellas para luego beber agua filtrada.

Estas jarras son mucho más sencillas y rápidas.

Como he dicho hace cuatro años tomamos la decisión de dejar de consumir agua mineral y pasarnos al agua filtrada. Tengo que reconocer que al principio me costó, estaba acostumbrada al sabor del agua mineral y noté el cambio, pero al poco tiempo me acostumbré.

La primera motivación fue la de reducir al máximo la cantidad de plástico que generábamos cada semana. No eramos conscientes de todo el plástico que consumíamos hasta que quisimos separar la basura para reciclarla.

Compramos un cubo de basura con tres compartimentos para separar: envases (plástico, aluminio, tetrabrik), papel/cartón y vidrio y compramos otro cubo individual para el resto de basura. A día de hoy en Torrent se puede clasificar la basura en estos cuatro contenedores, además de los que han puesto para ropa y zapatos.

En el momento que pusimos en marcha este sistema de separar para reciclar nos dimos cuenta que el compartimento de los envases se llenaba rápidamente por la cantidad de plástico que tirábamos.

Pensamos de que manera podíamos reducirlo. Lo que más había eran botellas de plástico. Buscamos por Internet los distintos tipos de agua.

Descubrimos que hay una gran variedad de agua, agua de manantial, agua mineral, agua de mesa, agua filtrada. Tras conocer un poco sobre cada una de ellas, calculamos lo que nos gastábamos en agua mineral al mes y comparamos con el agua filtrada.

Consumo: 24 litros semanales.

El litro en Mercadona del agua más barata es de 0,13€.

Coste mensual del agua mineral → 24 x 4 x 0,13 = 12,48 €

La jarra costó 18 € e incluía dos filtros.

Compramos los filtros en paquetes de 6 y nos salen a 5,95 €

Un filtro suele durar aproximadamente un mes.

He calculado con la factura del agua que el litro nos cuesta 0,002095 (incluye gastos de contador, alcantarillado, iva, cuota de servicio,…)

Coste mensual del agua filtrada → 24 x 4 x 0,002095 + 5,95 = 6,15112 €.

Esto supone un ahorro de 75,95 € al año.

Sé que no es mucho, pero como se suele decir, toda piedra hace pared y además cumplimos con el primer objetivo planteado, reducir el consumo de plástico.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leerme.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.