Invertir en bienes raíces, ¿locura o acierto?

Esta noche en canal 9 he visto un documental sobre la burbuja inmobiliaria. Viviendas que se vendieron a precios de infarto, otra muchas que están sin vender en urbanizaciones que se suponía que iban a ser de lujo.

Le han preguntado a un promotor la causa de esta burbuja y decía que se debía a la codicia de los bancos, la codicia de los promotores y la codicia de todos los particulares que habían tratado de enriquecerse de manera desorbitada especulando con la compra-venta de pisos.

Gracias a la inversión inmobiliaria se han enriquecido muchísimas personas. Incluso antes de esta locura de pisos que aumentaban de precio a una velocidad de vértigo.

Hay muchos millonarios y multimillonarios que empezaron con nada o muy poco dinero y han logrado su fortuna aprendiendo e invirtiendo en bienes raíces.

Algunos inversores se han ido a la quiebra o han estado muy cerca de perderlo todo, y se han recuperado, han vuelto a juntar de nuevo su fortuna.

Lo que diferencia a estos multimillonarios de los particulares que querían hacerse ricos especulando con las viviendas, es que los particulares pensaban en el dinero fácil y rápido, a muchos les salió bien, a todos los que consiguieron pasar la patata caliente, pero muchos otros se quedaron sin poder pasar la patata, con unos prestamos que les han arruinado o que les están asfixiando.

Sin embrago los millonarios poseen algo muy valioso, CONOCIMIENTOS, no sólo tienen dinero, saben como conseguirlo, protegerlo, conservarlo y sobre todo como aumentarlo exponencialmente. Esta es la clave, saben como invertir en bienes raíces y con estos conocimientos pueden superar cualquier mala racha.

Me fascina este tipo de inversión. Llevo años escuchando que comprar una plaza de garaje y alquilarla era un buen negocio.

Me parece que puede ser una buena forma de iniciarte con las inversiones inmobiliarias, cuesta menos que una vivienda, los problemas son a escala más pequeña, también los ingresos, pero es algo que merece ser estudiado.

Todavía no he hecho números pero yo lo analizo todo y las plazas de garaje también serán analizadas.

Tras tantos artículos repitiéndolo, mi objetivo está clarísimo, quiero obtener ingresos pasivos que superen mis gastos, es decir quiero la libertad financiera. Y tengo muy claro que para ello necesito mucha educación financiera para saber como conseguir el dinero, protegerlo y conservarlo. Y una parte muy importante de esta educación financiera es saber como y donde invertir.

La inversión en bienes raíces puede darme los ingresos pasivos que busco. Es cierto que al principio tengo que dedicar trabajo en buscar la inversión, hacer muchos números, conseguir el préstamo y al inquilino, pero después el dinero entra en mi cuenta sin que tenga que cambiar mi tiempo por dinero que es lo que hago para tener ahora un sueldo.

Por eso me fascina tanto este tipo de inversiones, sé que como en todas las inversiones hay un riesgo, sé que es posible perderlo todo, pero también sé que con el conocimiento necesario se puede recuperar lo perdido y los problemas que se presenten me harán más inteligente financieramente.

Así que la respuesta a la pregunta del título la tengo muy clara. Depende.

Es una locura si no sabes como se juega, en ese caso mejor no te metas, porque aun sabiendo el juego se corren ciertos riesgos, así que sin saber puede ser la ruina.

También puede ser un acierto, además de que me parece a simple vista muy divertido. Con los debidos conocimientos, haciendo los deberes y con ganas de jugar puede resultar una buenísima oportunidad de lograr la libertad financiera.

Con todo esto llego de nuevo a la necesidad de aprender, de adquirir la educación financiera con la que lograré mi objetivo.

5 comentarios

  1. Hola Inma,

    Me pareció muy interesante el tema de hoy pues nos has dejado una excelente lección: juega a aquello a lo que conozcas.

    Es muy fácil creer que estamos listos para hacer cosas porque a otros les ha funcionado, sin embargo también nos has enseñado que la paciencia es lo más importante.

    ¡Excelente artículo!

    Saludos

    Omar Carreño

    • Hola Omar,

      Está claro que el mundo de las inversiones no es 100% seguro, hay ciertos riesgos, y el riesgo más grande es meterse en algo sin conocer como se juega.

      Tú lo has resumido muy bien: juega a aquello a lo que conozcas.

      Como el juego se aprende con práctica, lo recomendable, después de leer las reglas del juego, es jugar poco a poco, con cabeza y poniendo un poco de dinero.

      Un saludo.

      Inma.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.