Invierte con más seguridad con una EAFI

eafi

Una EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero) es un tipo de empresa que presta servicios de inversión. Puede tratarse de personas físicas o jurídicas con autorización para ofrecer exclusivamente asesoramiento sobre inversiones.

Las EAFI están reguladas y supervisadas por la CNMV. Si quieres saber si una empresa esta dada de alta sólo tienes que consultar el registro en la CNMV por ejemplo si buscas Bissan verás que aparece con el número de registro 96 junto con la dirección de la empresa y la fecha de registro. Y pulsando sobre el nombre de la EAFI puedes ver todos sus datos (Socios, Administradores, Sucursales en España, Sucursales EEE, Sucursales fuera EEE, Libre prestación EEE, Libre prestación fuera EEE, Programa de actividades, Atención al cliente, Tarifas y Auditorias)

El hecho de estar reguladas y supervisadas por la CNMV da más tranquilidad y confianza para los inversores.

¿En que consiste el asesoramiento sobre inversiones que realizan las EAFI?

Las EAFI realizan un asesoramiento personalizado para el cliente. No se trata de ofrecer un producto genérico a cualquier cliente, si no de recomendar el producto que más le conviene a su cliente tras analizar su situación particular. Esto lo diferencia de las recomendaciones que te puede dar el asesor financiero que te atiende en tu entidad bancaria.

Antes de interesarme por las finanzas personales, mi marido y yo invertimos en un fondo de inversión que nos recomendó la asesora de nuestro banco. Esta recomendación no la hizo analizando nada sobre nuestra situación, simplemente teníamos un dinero ahorrado y nos ofreció invertirlo en un fondo de inversión que califico como “fondo de inversión para viejecitas”. En ningún momento analizó nuestro perfil inversor ni nuestra situación particular. Yo creo que nuestra asesora tenía que colocar ese producto para recibir una comisión, como si fuera un comercial de una empresa cualquiera que necesita llegar a su objetivo mensual.

Una EAFI analizará tu situación, y su recomendación estará basada en lo que más te conviene, pues ese es su negocio, y quiere que estés contento con el servicio prestado.

¿Que deben hacer las EAFI para asesorar a sus clientes?

Para poder asesorar correctamente a sus clientes es necesario dar respuesta a tres preguntas.

¿Donde está su cliente? Es imprescindible conocer bien las situación particular de su cliente. Su situación financiera (ingresos, gastos, ahorro, deudas, capacidad de ahorro…), analizar su perfil inversor, los conocimientos y experiencia que tiene en finanzas e inversiones.

¿Que quiere conseguir? Es decir, ¿cuales son sus objetivos de inversión? Si el punto anterior sirve para situar al cliente, éste es con el que se sabe qué quiere conseguir. Hay que hablar con el cliente para ayudarle a definir claramente sus objetivos.

¿Como llegar? Según el análisis realizado en los dos primeros puntos lo que hace ahora la EAFI es buscar los productos de inversión más idóneos para su cliente con los que pueda lograr los objetivos definidos.

Una vez contestadas estas tres preguntas la EAFI tendrá que elaborar un documento para su cliente donde se detallará la recomendación personalizada de inversión que le propone para poder alcanzar los objetivos que tiene su cliente.

¿Qué cuesta contratar una EAFI?

Cada EAFI tiene sus propias tarifas que puedes consultar en el registro de la CNMV, en la pagina web de la EAFI o en su domicilio social. Pueden cobrar por la prestación del servicio siempre que esté establecido en las tarifas oficiales y además pueden aplicar una tarifa sobre el valor efectivo de la cartera del cliente que haya sido asesorada por la EAFI. Como cualquier servicio que contratas lo normal es que te informen de las tarifas antes de contratarlo.

Volviendo al ejemplo de Bissan que te he comentado antes, esta EAFI ofrece dos tipos de servicios:

  • Planificación Financiera en la que se hace un análisis en profundidad de la situación financiera del cliente y sus objetivos. En base a esta información realizan un balance, cuenta de resultados, presupuesto familiar y propuesta de actuación para cada objetivo y elaboran un informe personalizado donde se detalla toda la planificación. Por este servicio cobran un precio cerrado .
  • Asesoramiento en inversiones. Tras la planificación financiera el cliente puede optar o no por contratar los servicios de asesoramiento para toda o parte de su cartera de inversión. Bissan monitoriza las cuentas, el nivel de ahorro, revisa la evolución de los objetivos fijados y ajustan las inversiones si es necesario. Por ese servicio cobran una comisión fija y una variable.

Recomendaciones si te decides a contratar los servicios de una EAFI

  • Verifica que efectivamente está registrada en la CNMV.
  • Para que la recomendación sea idónea para ti, es necesario que les facilites toda la información necesaria y que así puedan conocer bien tu situación y objetivos.
  • Antes de firmar el contrato, lee bien toda la información (condiciones, tarifas, clausulas, …) y aclara todas las dudas.
  • Pide que te den por escrito o en un soporte duradero la descripción detallada de como la recomendación propuesta se ajusta a tus necesidades y objetivos.

Bueno y por último disfruta y aprende de tus inversiones.

Espero que este articulo te resulte interesante, si es así te invito a compartirlo en tus redes sociales y si quieres plantearme alguna duda o sugerencia deja un comentario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Invierte con más seguridad con una EAFI”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio