¿Invierto mi dinero en lugar de guardarlo en el fondo de emergencia?

Hace unas semanas en mi artículo “Amortizar hipoteca o aumentar el fondo de emergencia” hice una reflexión personal sobre si conviene realizar aportaciones adicionales a la hipoteca para ir reduciendo deuda o si es mejor guardar ese dinero en el fondo de emergencia para tener un mayor respaldo en caso de complicaciones.

En relación a este artículo me han planteado la siguiente pregunta:

Porque no en vez de poner ese dinero en un fondo de emergencia, o hacer aportaciones adicionales ponerlo en un fondo de inversión a manera de “Activo” ese activo a la larga podría hasta cubrir el total de la mensualidad de la casa.

Bueno, destinar dinero para invertir es una de las finalidades que conviene tener contempladas cuando se planifica qué hacer con el dinero que te pagas a ti mismo.

Entre las finalidades que deben estar presentes en esta planificación están:

  • Fondo de emergencia. Imprescindible para disponer de un respaldo en caso de tener algún problema y tus ingresos se ven reducidos o eliminados o surge un imprevisto importante. El fondo de emergencia te ayuda a superar mejor esta situación.
  • Reducir deuda.
  • Invertir. El dinero que inviertes es dinero que pones a trabajar para ti, para generar más ingresos.
  • Ahorrar para el futuro.

Para mi la primera es la más prioritaria y urgente de completar. Pero no por ello hay que olvidar las otras.

Lo ideal, si se puede, es destinar todos los meses una pequeña cantidad de los ingresos a cada uno de los destinos que has decidido. Priorizando el fondo de emergencia para completar en menos tiempo la cantidad que quieres tener en él.

Además, cada destino de tus ahorros tiene una finalidad y en base a esta finalidad tendrás el dinero en un sitio u otro.

Por ejemplo, el dinero que tienes almacenado en tu fondo de emergencia, debe estar disponible de manera inmediata, pues no sabes cuando puedes necesitarlo. Este dinero no debes ponerlo en un fondo de inversión ya que si lo necesitas sacar antes de tiempo sufrirás una penalización. Lo conveniente es tenerlo en una cuenta remunerada para que genere unos pequeños intereses de manera que el dinero guardado no pierda valor. Su finalidad es para imprevistos no para ganar dinero con él.

Invierto o guardo en el fondo de emergencia

Además de no poder disponer de él de manera inmediata, el dinero que pones en un fondo de inversión o que inviertes en un activo, tiene cierto riesgo, pues no hay inversiones 100% seguras. Por eso no se debe invertir el dinero que tienes destinado a tu fondo de emergencia.

Tampoco tiene sentido invertir el dinero que vas a destinar a reducir deuda, pues la finalidad no es esa. Nadie te obliga a realizar aportaciones adicionales, así que si en tu planificación del ahorro has decidido que quieres reducir tu deuda realizando aportaciones adicionales pues a medida que juntas el importe mínimo necesario para hacerlas, las haces y ya está.

Sólo deberías invertir el dinero que destinas a esta finalidad, pues para eso lo estás destinando y asumes el posible riesgo que tiene, de manera que si algo sale mal no estás poniendo en juego dinero que necesitabas para otra cosa.

El dinero que yo invierto siempre ha sido dinero destinado a invertir. Tengo claro que hay riesgos debidos a la inversión en sí y también porque soy autodidacta y estoy aprendiendo día a día y cometiendo errores, pero estoy tranquila porque no estoy poniendo en peligro dinero destinado a otra finalidad.

Resumiendo, tan importante es tener un fondo de emergencia como invertir, reducir deuda, ahorrar para el futuro o para cualquier otra finalidad, cada una por sus propios motivos. Yo te recomiendo que destines parte de tus ingresos a invertir en activos con los que obtener ingresos pasivos, pues es la forma de poner tu dinero a trabajar, pero nunca inviertas dinero que has reservado para otra finalidad y mucho menos tu fondo de emergencia. Considera que el dinero de tu fondo de emergencia es sagrado y sólo se saca ante una emergencia real.

En fin espero que te sea de utilidad.

Me encantaría conocer tu opinión. Si quieres puedes dejarme tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “¿Invierto mi dinero en lugar de guardarlo en el fondo de emergencia?”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.