La Buena Suerte. Claves de la prosperidad

Hace aproximadamente un año y medio leí este libro y recuerdo que me gusto mucho.

Ayer, mientras limpiaba la librería lo vi, lo ojee y pensé que sería buena idea contarle el cuento que aparece a mis hijos.

Les pregunté si les apetecía oír un cuento y se sentaron a mi lado.

Duró más o menos una hora y se quedaron todo el rato atentos.

Al acabar le pregunté a mi hijo, ¿Que has entendido de este cuento?

Mi hijo me dijo, Pues que si haces cosas diferentes obtienes resultados distintos y que tienes que hacer cosas para crearte Buena Suerte y no esperar a que todo te lo den hecho.


Título: La buena suerte

    Claves de la prosperidad.

Escrito por: Alex Rovira Celma, Fernando Trías de Bes.

La historia comienza con un encuentro casual de dos amigos que no se veían desde hace 54 años. Cada uno cuenta al otro que ha sido de su vida.

David piensa que no ha tenido suerte en la vida y cuando conoce la historia de su amigo lo único que llega a ver es que Víctor si que la ha tenido.

Víctor le explica la diferencia entre Suerte y Buena Suerte. La primera no depende de ti, en cambio la segunda sólo depende de ti, tú la creas y eso es lo que hizo Víctor, crearse buena suerte.

Para explicarle mejor la diferencia le pregunta si quiere escuchar el cuento que le contaba su abuelo cuando era niño y que le ayudó mucho. David accede.

El cuento se titula “La leyenda del Trébol Mágico” y en el Merlín plantea el reto a los caballeros de encontrar el Trébol Mágico de 4 hojas que tiene el poder de dar suerte ilimitada al que lo encuentra y que nacerá dentro de 7 noches. Sólo dos Caballeros aceptan el reto, Sid y Nott.

Conforme avanza el cuento, se van revelando las 10 reglas de la Buena Suerte:

      1. La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti. La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre.

2. Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.

3. Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son la de siempre. Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.

4. Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio. Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.

5. Si “dejas para mañana” la preparación de las circunstancias, la Buena Suerte quizá nunca llegue. Crear circunstancias requiere dar un primer paso… ¡Dalo hoy!

6. Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega. Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias …, pero ¡imprescindibles!

7. A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo. A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.

8. Nadie puede vender suerte. La Buena Suerte no se vende. Desconfía de los vendedores de suerte.

9. Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no abandones. Para que la Buena Suerte llegue, confía.

10. Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad. Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar: ¡siempre está ahí!

Después de volverlo a leer entiendo porque me gusto. Es entretenido y leerlo de nuevo con mis hijos me ha resultado aun mas interesante.

¿Has leído el libro? ¿Qué te ha parecido?

Si lo quieres comprar para Kindle: La buena suerte – Versión Kindle
Si lo quieres en Papel: La buena suerte – Versión Papel

6 comentarios en “La Buena Suerte. Claves de la prosperidad”

  1. Ya lo he leído y es fantástico.

    Álex Rovira ha sido todo un descubrimiento para mi, supe de él hace un par de meses de mano de su libro La brújula interior (te recomiendo este libro).

  2. Hola! No lo he leído pero me voy a poner en ello en cuanto pueda. Alex Rovira es uno de los mejores escritores actuales y un orador excelente.

    Gracias por tu recomendación y ánimo con este fantástico blog del que ya me he subscrito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio