La hipoteca multidivisa en euros, ¿se puede reclamar?


Hoy en Gana dinero y Tiempo tenemos un nuevo articulo invitado. En esta ocasión  es el Bufete Rosales Abogados quien nos informa sobre la hipoteca multidivisa y el resultado de una reciente sentencia en Tenerife.

Una hipoteca multidivisa es un producto algo complejo que permite pagar la deuda en una divisa distinta al Euro. Aunque en mi hipoteca no es multidivisa, me ha parecido interesante saber que se puede hacer en caso de tener contratada este tipo de hipoteca.

Vamos con este artíuclo invitado.

La hipoteca multidivisa en euros, ¿se puede reclamar?

Muchos clientes que contrataron una hipoteca multidivisa para pagar en otra moneda han visto como las cuotas se han ido incrementando progresivamente por lo que decidieron hacer el cambio a euros. Tras este cambio, ¿pueden estos clientes reclamar a la entidad con la que contrataron la hipoteca multidivisa la amortización del capital que han abonado de más?La hipoteca multidivisa en euros se puede reclamar

La repuesta es sí. Según recoge la sentencia del Tribunal Supremo, las entidades bancarias no informaron en el momento de la contratación sobre los riesgos y, por tanto, no operaron acorde a las normas recogidas en la Ley del Mercado de Valores para los productos complejos como la hipoteca multidivisa.

Así, el cliente puede solicitar nulidad de la hipoteca alegando que su decisión fue errónea ya que estaba basada en una información parcial, pues el banco no dio todos los detalles del riesgo de una hipoteca multidivisa. El cliente decidió contratar este tipo de producto con unos datos y una información sesgada, produciendo un error de vicio en el consentimiento.

El contrato de hipoteca multidivisa se puede anular por vía judicial como recoge una sentencia reciente en Tenerife. Según el juez, hubo un vicio de error en el consentimiento por parte del cliente al aceptar una hipoteca multidivisa porque precisa de conocimientos especializados que no están al alcance de cualquier persona.

Hay que dejar claro que aunque la hipoteca multidivisa tenga algún cambio de divisa, no invalida la acción judicial puesto que el problema radica en que la entidad facilitó una información sesgada, sin ser transparente a la hora de comercializar el producto, actuando de mala fe, pues es un producto que está orientado a grandes empresas. En muchos casos fue comercializado entre un público con poder adquisitivo porque el banco sabía que las cuotas se recalcularían mes a mes, de modo que podrían hacer frente a los posibles aumentos.

Un comentario

  1. La justicia ha estimado la demanda interpuesta por una afectada por las hipotecas multidivisas frente a Bankinter. Se ratifica la sentencia dictada en el Juzgado de Primera Instancia que declara la nulidad parcial de la cláusula multidivisa de un contrato hipotecario firmado en 2007.

    La Audiencia Provincial condena a Bankinter a recalcular la hipoteca a euros, así como la devolución de las comisiones cobradas desde el momento de la firma. La Entidad está obligada también a correr con las costas procesales derivadas.

    Esta sentencia se une a las recientes resoluciones judiciales a favor de los afectados y en contra las hipotecas multidivisa, un instrumento financiero derivado y tóxico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.