El martes se estropeó mi portátil y no hubo forma de volver a arrancar Windows. Tuve que poner el disco de recuperación, lo cual eliminó por completo la partición del sistema, con programas, documentos, fotografías, vídeos, ….
Por suerte no lo perdí todo ya que hace año y medio compramos un disco duro externo donde automáticamente se hace copias de las carpetas que le hemos configurado. La última copia que tenía el disco era del 20 de mayo, sólo me faltan los cambios realizados en una semana.
Cuando me pasó, estaba muerta de miedo por si perdía todo, pues no recordaba de que carpetas estaba haciendo copia y si tenía algo necesario fuera de estas.
Al final no ha sido tan desastroso como yo me estaba imaginando, gracias a la previsión que tuvo mi marido en comprar el disco y obligarme a programar las copias. De no ser así lo habría perdido todo, mi control de bolsa, de gastos, el presupuesto, los vídeos de mis hijos, las fotos, ¡ufffffff, de la que me he librado!
Ahora queda la parte entretenida de restaurar desde la copia de seguridad los documentos, pero lo llevo bastante bien, y claro, volver a instalar los programas que utilizo.
En fin con esto sólo quería recomendarte que te hagas copias de seguridad periódicamente de todo lo que necesitas y que revises que se hacen las copias y puedes recuperarlas.
Y como siempre hay que encontrar el lado bueno a las cosas, pues nada, ahora tengo el ordenador limpio incluso va más rápido. Lo dicho, no hay mal que por bien no venga, eso si teniendo copia de seguridad de lo importante.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “La importancia de las copias de seguridad”.
HOLA, no nos conocemos, pero se de ti a traves de los foros de invertir en bolsa. Solo comentarte que en estas situaciones hay una solución mas practica : >Arrancar con un Live Usb, es decir arrancas el sistema desde un usb y te permite acceder al disco duto y recuperar todo lo que quieras o puedas. Yo en concreto utilizo un live de Ubuntu, pero ademas soy ususario de linux, que no da tantos problemas como windows siendo mucho mas facil.
espero seguir leyendo tus post.
Un saludo.
Hola yathedigo,
Gracias por la sugerencia, la tendré en cuenta si me vuelve a ocurrir. Y gracias por visitar mi blog.
Un saludo,
Inma.