El sábado estuvimos hablando con unos amigos sobre el conformismo y como cuesta empezar algo que aunque sabes que puede proporcionarte una calidad de vida mucho mejor que la que tienes, también requiere de un esfuerzo y como tienes una alternativa que te mantiene a flote aunque sea con mucha escasez pues te aferras a esto y dejas de lado la otra oportunidad.
Hay un cuento que explica muy bien como el conformismo te impide avanzar y lograr el éxito, se titula “La vaca”.
La vaca representa las excusas y justificaciones que te pones para evitar dar el paso. Yo hace tiempo que lo leí y me gusto mucho y hoy es el día de compartirlo contigo por si te sirve de empujón para identificar cual es tu vaca y poder deshacerte de ella para lograr el éxito que te mereces.
La vaca
Un viejo maestro quería enseñarle a su discípulo porque las personas permanecen atadas a una vida mediocre no pudiendo superar los obstáculos, y lo que ocurre cuando uno se libera de las cadenas y utiliza su verdadero potencial.
Para ello fueron los dos a la zona más pobre de la comarca. Tras caminar un rato encontraron la casa que les pareció mas pobre de todo el lugar. Estaba prácticamente en ruinas y vivía una familia de ocho personas.
Pese a su extrema pobreza, la familia tenía una posesión muy preciada, una vaca, que aunque era muy delgaducha, les suministraba el poco alimento con el que poder vivir. Era su única posesión, lo único que les separaba de la miseria total y toda su vida estaba centrada en ella, vivían por y para la vaca.
Aquella familia acogió esa noche a los dos viajeros. Al amanecer, sin despertar a nadie, los dos viajeros se prepararon para seguir su camino, pero antes de irse, el maestro degolló a la vaca ante el asombro de su discípulo. No entendía como podía hacerles eso, quitarles el único medio de vida que tenían.
Al cabo de un año los dos viajeros volvieron para ver que le había ocurrido a la familia. En lugar de la casa casi derrumbada que había antes, encontraron una bonita casa. Llamaron y salió el mismo hombre que un año antes les dio cobijo, pero ahora estaba bien vestido y aparentaba muy saludable.
Los dos viajeros quisieron saber que había producido tal cambio en sus vidas. Entonces el hombre les contó que el mismo día de su partida, un desaprensivo había matado a su vaca. Al principio sintieron desesperación y angustia, pero luego vieron que debían hacer algo pues estaba en juego su supervivencia.
Así que limpiaron el terreno trasero de la casa y plantaron semillas. Después de un tiempo decidieron vender los vegetales y legumbres que les sobraban, compraron más semillas y poco a poco empezaron a ganar más y más dinero, pudieron arreglar la casa y ahora vivían muy bien.
Tras escuchar el relato, el maestro le preguntó al discípulo si creía que la familia habría logrado lo que tienen de no haber perdido su vaca. Seguramente no. La vaca era su única posesión pero también era su principal impedimento para cambiar de vida. Estaban aferrados a ella.
Cuando no tienes nada, no puedes aferrarte a nada y tienes que buscarte la vida, pero cuando tienes un poco, ese poco se convierte en una cadena muy pesada que te impide moverte para mejorar. Deseas cambiar de vida, no eres feliz pero como tienes algo te conformas y te acomodas.
En el video siguiente puedes escuchar el relato de “La vaca”, no tan resumido como yo lo he contado aquí.
Todos tenemos una vaca. Durante muchos años he deseado disponer de más tiempo para pasar con mi familia y no pasarme todo el día en el trabajo. Pero tenía “la suerte” de trabajar y ganar un sueldo aunque me tocara trabajar más horas incluso en mi supuesto tiempo libre. Era lo que tenía y daba gracias por tener un empleo. No hice nada por cambiarlo, me aferré a mi vaca.
Como te dije hace unas semanas, mi marido y yo hemos empezado un negocio que por primera vez no tiene limites y depende unicamente de nuestro esfuerzo y dedicación. Pero aunque tienen un potencial tremendo corremos el riesgo de no desarrollarlo plenamente si nos aferrarnos a nuestra vaca actual.
El primer paso para alcanzar el éxito es identificar tu vaca y matarla para sacar el potencial que hay en ti.
¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.
Hola mi VACA es: tengo un empleo desde hace 14 años en el gobierno, dentro de un año cumplo el requerimiento mínimo para poder obtener una pensión (15 años)de trabajar, pero necesitaré tener 55 años de edad cumplidos (seria dentro de 4 años ) en el puesto de trabajo, mi esposa trabaja tambien y aún así no me alcanza para solventar mis deudas y gastos por lo mismo opté por buscarme otro empleo pero por mi VACA no quiero o puedo salirme de donde estoy pues perderia mi antiguedad, he incursionado en otras actividades en ventas hasta donde me permite el tiempo libre que tengo y los fines de semana, cosa que en gran medida me aleja de mis hijos pues nunca estoy en casa ni los fines de semana la pregunta es según tu opinion debo MATAR A MI VACA? si no nunca saldre de donde estoy?o la mato dentro de 4 años mas eso es lo que he pensado pero estaré siendo sincero con migo mismo? saludos
Hola Fernando, yo no te puedo decir si debes o no matar tu vaca, tú eres el único que debe valorar que tienes y que quieres. Además piensa que tanto mi consejo como el que te pueda dar cualquier otra persona al respecto, no tiene ningún peso, pues yo no me juego nada en él. En cambio tú si que te lo juegas.
Como te he dicho antes, tu debes valorar tu situación, analizar pros y contras y tomar la decisión que consideres más adecuada según lo que quieras y el riesgo que estés dispuesto a correr.
Eso es lo que hemos hecho mi marido y yo, hemos comenzado un negocio muy bonito con un gran potencial y un producto extraordinario que nos está sentando muy bien, pero pese a considerarlo mi plan A, también tenía en la recamara un plan B por si A no funcionaba tan rápido como creemos que puede ser. Después de analizar la situación tomamos la decisión de cargarnos el plan B y dar todo el empuje al plan A. Estoy segura que en pocos años nos proporcionará todo el tiempo que queremos. Si quieres saber más sobre él puedes entrar en nuestra página: http://inverjida.organogold.com allí tienes información sobre la empresa, el producto y la forma de ganar dinero, incluso puedes entrar en el negocio desde el apartado “únase ahora”. Una de las cosas bonitas de este negocio es que no tiene fronteras, la persona que lo comenzó en España lo hizo gracias a un mensaje interno en facebook de una persona de Chile que no conocía de nada, pero le gustó, entró y desde Chile le dieron toda la información y ayuda que necesitó. Si no me equivoco me escribes desde México que es uno de los países en los que ya se está desarrollando.
Pero bueno, al margen de esto, que es lo que nosotros hemos hecho, como ya te he dicho la decisión de matar o no tu vaca sólo la puedes tomar tú y lo que te aconsejo es que no te dejes influenciar por los consejos de los demás, recuerda que el que se juega algo eres tú, tanto para lograr lo que deseas como para mantener lo que tienes.
Siento no poder decirte lo que debes hacer, pero sinceramente creo que te ayudo más no haciéndolo. Decidas lo que decidas, piensa que estás haciendo uso del poder más grande que tienes, tu elección, y seguro que será buena.
Un saludo,
Inma.
A veces no queremos reconocer ciertas vacas que tenemos dentro, y actuamos con ese conformismo, la vida existe muchas oportunidades y no lo sabemos aprovechar, hay que cambiar nuestras aptitudes y actitudes, y así lograremos éxitos.