Una buena forma de mantenerse en la cima de las finanzas personales es ser consciente de cuánto dinero ingresas, cuánto dinero gastas y en qué lo gastas.
En esta era tecnológica, las aplicaciones para llevar un control de tus finanzas domésticas han venido al rescate en sustitución de los presupuestos de papel y lápiz.
Hoy en día encontramos aplicaciones para casi todo, pero las relacionadas con las finanzas personales son especialmente útiles en cuanto les pillas el truco.
Hay maravillosas aplicaciones que te pueden ayudar a mantener un registro de todos tus movimientos financieros y así administrar mejor tus fondos. Existen muchas opciones para cada categoría y dependiendo del objetivo que deseas conseguir, pero a continuación hemos elegido las 6 que actualmente son de las más completas y recomendadas para ayudarte a realizar un seguimiento de tus gastos y ahorrar dinero.
Es la aplicación de la empresa española del mismo nombre. Aplicación gratuita que se ha situado entre las mejores aplicaciones financieras para organizar tu casa y tu dinero. Con ella podrás introducir tus datos bancarios para gestionar todas tus cuentas y saber en que gastas tu dinero, el cual se organiza por categorías. De esta forma, te resultará mucho más fácil hacer un seguimiento de tu economía y tomar mejores decisiones. Es en mi opinión la número 1 de las aplicaciones gratuitas.
Un detalle fundamental es que dispone de un sistema de seguridad igual que el de los mejores bancos. Además, la seguridad de Fintonic está verificada y validada por Norton, McAfee y Confianza Online, expertos en seguridad y privacidad digital.
Sistemas operativos: iOS y Android.
https://www.fintonic.com/app/landing/home.do
Otra aplicación española que te ayudará a llevar el control de tus gastos. No es tan completa como Fintonic, pero cuenta con un diseño sencillo y fácil de manejar muy recomendable para aquellas personas desorganizadas que quieran ahorrar y saber en qué gastan su dinero. Tan solo hace falta introducir los gastos que vas realizando y la aplicación se encarga de darte la información que necesitas. También es gratuita.
Sistemas operativos: iOS y Android
http://www.whallet.com
Mint es una de las aplicaciones pioneras en esta materia y una de las más descargadas.
Sus principales funciones son controlar tus tarjetas de crédito, tus gastos, dinero en efectivo, tus ingresos y el patrimonio neto a lo largo del tiempo, además de recibir recordatorios de facturas y servirte de guía para ahorrar más dinero.
Si tienes alguna meta financiera, como ahorrar para un viaje, comprarte un coche o pagar un adeuda, también recibes asesoramiento de expertos mediante la elaboración de diferentes presupuestos.
Sistemas operativos: iOS y Android
https://www.mint.com
MONEYWIZ
Es, probablemente, una de las mejores aplicación de pago del momento. Su fallo es que es de pago: 3,66 euros en Android y 4,99 euros para iPhone. Con moneywiz puedes manejar todos los aspectos de tus finanzas –cuentas, presupuestos, facturas, informes y mucho más-. Una aplicación de lo más funcional que se adapta a todas tus necesidades. Para los más despistados, que sepan que pueden configurar sus cuentas para obtener recordatorios y/o previsiones del pago de facturas, por ejemplo.
Lo más destacado de moneywiz es que está disponible para múltiples plataformas y dispositivos. Las entradas de gastos e ingresos desde el móvil se gestionan desde una “nube”, llamada SYNCbits, que después permite conectarse tanto desde un ordenador como una Tablet. SYNCbits mantiene todos sus datos de forma local en cada dispositivo, por lo que es fácilmente accesible, incluso cuando no estés conectado. Se sincronizarán sus datos al instante, de forma automática y segura. También te permite importar archivos CSV, QIF, OFX, QFX o archivos MT940 por lo que puedes estar al tanto de cualquier gasto que hagas con tarjetas de crédito.
Sistemas operativos: iOS y Android
http://moneywizapp.com
Spendee es una buena opción no sólo para el seguimiento de tu economía, sino también para el análisis, y en función de lo que detecte genera una serie de recomendaciones para saber qué hacer con el dinero .
Es una aplicación sencilla, no tan compleja como MoneyWell, por ejemplo; por lo tanto, para aquellas personas que no quieran un sistema excesivamente complejo sino solo hacer un seguimiento de sus finanzas personales, Spendee es una buena opción. Además, te permite analizar tus finanzas con cuadros y gráficos. Cuenta con un diseño atractivo, con una gran cantidad de fondos blancos, colores pastel para el texto y los iconos de las categorías y una interfaz completamente plana. Todo esto la convierte en una de las aplicaciones más intuitivas que hay. Su mayor defecto es que no es gratuita, cuesta 1,99 €.
Sistemas operativos: iOS y Android
http://www.spendeeapp.com
Esta aplicación también te permite introducir tus datos bancarios y rápidamente saber cuánto y en que gastas tu dinero obteniendo recomendaciones personalizadas de ahorro. Es la única que incluye transferencias entre cuentas que no son ni ingresos ni gastos. Wallo se caracteriza también por la capacidad de calcular un presupuesto en base a la información que le proporcionas y ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro. Por supuesto, cuenta con un alto sistema de seguridad en el que toda tu información se transmite cifrada con un certificado SSL con codificación de 256 bits, igual que Fintonic. Es, sin dudad, una aplicación recomendable y muy práctica para controlar tu economía doméstica. Y, una vez más, gratuita.
Sistemas operativos: iOS y Android
http://wallo.com
Ángela Chicano – Bancomparador.com