Las Acciones. ¿Qué son?

Continuando con mi educación financiera voy con otro término relacionado con la bolsa.

Por un lado me permitirá tener más conocimientos y por otro saber donde me meto ya que me he propuesto invertir un poco de dinero en acciones. Me he puesto un tope de 2000 €.

Nunca he hecho esto, y por eso es muy importante la educación. Sé que es posible que pierda el dinero, pero me lo he tomado como una aportación a mi formación para adquirir inteligencia financiera, experiencia y si sale bien una rentabilidad a mi inversión.

Cuando se invierte en la bolsa lo que se hace es adquirir acciones.

Continuamente oímos hablar de Acciones de las empresas, de si han subido o bajado, pero ¿que son la acciones?.

Una Acción es cada una de las partes proporcionales en las que se ha dividido el capital de una sociedad anónima.

El accionista, titular de la acción, tiene derechos económicos y políticos en la empresa, como el derecho preferente para participar en las ampliaciones de capital, o el de asistir a las juntas, percibir dividendos si los hay, … El accionista se convierte en socio o copropietario de la empresa.

Las Acciones pueden ser trasmitidas, compradas y vendidas.

Es un tipo de inversión en renta variable, ya que hasta que se vende no se conoce la rentabilidad que se obtendrá, es decir, no se establece en el contrato de compra la rentabilidad que se percibirá. Dicha rentabilidad dependerá de la evolución económica de la empresa.

Las acciones se pueden clasificar en:

Acciones Ordinarias o Comunes:

    Como su nombre indica son las emitidas normalmente y todas tienen los mismos derechos.

Acciones Preferentes:

    Son acciones que se emiten con cualidades especiales que dan al accionista ciertos privilegios respecto a las acciones Ordinarias como por ejemplo el derecho preferente al cobro de dividendos.

Acciones de voto limitado:

    Son una variante de las Acciones Preferentes. Este tipo de acciones tienen limitado el derecho al voto, sólo en los asuntos que se establecen en el contrato de adquisición de las acciones se podrá dar el voto.

Acciones Nominativas:

    Son acciones en las que figura el nombre del titular en el documento.

Acciones al portador:

    A diferencia de las anteriores, en este tipo de acciones no figura quien es el titular, de manera que el poseedor de la acción es considerado el propietario de la misma.

Acciones con valor Nominal:

    En el documento de la acción figura el valor del aporte.

Acciones sin valor Nominal:

    En lugar de indicar el valor numérico de la aportación, lo que figura es la parte proporcional que esa acción representa sobre el capital social de la empresa.

Acciones Viejas:

    Son las acciones que están cotizando habitualmente en el mercado y que reciben este nombre en el momento en que salen al mercado otras acciones que acaban de ser emitidas.

Acciones Nuevas:

    Son acciones que se emiten con motivo de una ampliación de capital.

    Estas Acciones tienen todos los derechos políticos respecto a votación, asistencia a juntas, … Pero no los derechos económicos, están restringidos, no tienen derecho a la totalidad del dividendo.

    Por este motivo su valor en el mercado es inferior a las Acciones Viejas. Cuando se cumple un ciclo completo, que corresponde a un ejercicio económico completo de la sociedad, entonces dejan de ser nuevas y adquieren los derechos políticos y económicos completos como el resto de Acciones Viejas.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.