Acabo de conocer, aunque sólo por video, a Mario Alonso Puig, y todo lo que ha dicho me ha gustado mucho.
Ayer por la noche mi marido vio un video suyo que una amiga había colgado en facebook, estaba muy concentrado, mejor dicho, tenía toda la atención y presencia puesta en el contenido de este video.
Así que hoy tenía curiosidad y he querido ver yo también el video. Dura unos 15 minutos y para mi no tiene desperdicio. Si tienes un momento míralo y si no lo tienes, busca un hueco.
Mientras escuchaba el video he ido tomando notas, es algo que me gusta hacer para no olvidar ideas importantes.
Por ejemplo: “Las cosas no suceden si no haces un hueco en la agenda”
¿Cuantas veces he querido hacer algo pero no encontraba un hueco para hacerlo? Muchas, muchísimas.
El problema es que o le busco el hueco o pasan los días, las semanas, los meses, incluso los años sin haberlo hecho.
Así que hay que hacer el hueco en la agenda para hacer eso que quiero o que debo hacer, sobre todo si es algo que hará feliz a mis seres queridos y a mi. Esa debería ser mi prioridad al planificar la agenda, pero por desgracia muchas de esas cosas se suelen posponer.
En el video, Mario Alonso Puig, habla de la experiencia de la psiquiatra Elisabeth Kübler Ross con su investigación con personas moribundas.
Los enfermos terminales se lamentaban principalmente de dos cosas cuando estaban a punto de morir.
Lamentaban no haberse reconciliado con un ser querido y lamentaban no haberse atrevido más.
Muchas veces no haces algo por miedo a fracasar, no preguntas por miedo a equivocarte, te quedas en tu zona de confort donde te sientes seguro aunque no satisfecho y no te das cuenta que al no intentarlo el resultado es ya un fracaso.
En cambio si lo intentas el resultado aunque no sea el deseado te habrá aportado como poco una experiencia y tienes la oportunidad de que salga bien, así que se pierde más al no intentarlo que al hacerlo.
Debe ser muy triste lamentarse por no haber hecho algo cuando ya no te queda tiempo para poderlo hacer.
Salir de la zona de confort te hace ver las oportunidades, te hace ser creativo. Para lograrlo hay que tener un deseo, generar una pasión que te impulse. Creer de verdad que puedes y sentir que puedes, y al final ocurrirá. Recuerda que los pensamientos son poderosos, tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Si quieres que algo ocurra, ponlo en tu agenda.
Aquí tienes el vídeo de Mario Alonso Puig:
Espero que te haya gustado.
Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.
Hola, Inma!!
Soy Daniel, ¿me recuerdas? De desarrollopersonalinteligente. Te he ido siguiendo en twitter y al final me he animado a escribirte de nuevo. Estoy totalmente de acuerdo con el artículo, uno tiene que lanzarse y animarse a fracasar para aprender lo que NO se debe hacer.
No tenemos por qué dedicarnos a fracasar, pero si no lo intentamos, no sabremos qué podría haber salido, así que hay que salir con sed de victoria y sin miedo al fracaso.
Me gustaría tu opinión sobre mi nuevo proyecto, desarrolloprofesionalinteligente.com si puedes echarle un ojo, tu opinión es importante, pues fuiste de las primeras en escribirme en mi otro proyecto.
Un abrazo grande!!
Daniel.
Hola Daniel, por supuesto que te recuerdo. Me alegra saber de ti.
Hoy he leído esto en facebook:
“Nunca renuncies a algo que realmente quieres. Es difícil esperar pero más difícil es lamentarse”
Gracias por tu petición, ahora entro a ver tu nuevo proyecto. Por cierto, felicidades, el solo hecho de lanzarte a hacerlo ya es todo un triunfo.
Un fuerte abrazo,
Inma.