Todos soñamos y deseamos una vida mejor. Más salud, más tiempo, más riqueza,… Pero no todos lo logran. La forma de actuar nos acerca o aleja de este sueño.
Nuestros hábitos condicionan nuestra vida. Por este motivo si tienes buenos hábitos, tu vida será mejor.
Por suerte los hábitos pueden ser reemplazados. Puedes sustituir los malos hábitos por buenos hábitos.
Esto se aplica a todo tipo de hábitos, alimenticios, de postura, de limpieza, y como no, los hábitos financieros.
Según como sean tus hábitos financieros serán tus finanzas. Si son malos te llevaran a la pobreza, si son buenos a la riqueza.
Por tanto lograr la vida que deseas es tan sencillo como aplicar los hábitos correctos, reemplazar los que no quieres por aquellos que quieres.
Todos manejamos dinero pero no lo hacemos de la misma manera.
Si tu objetivo es lograr la libertad financiera debes aplicar en tu vida los mismos hábitos que la gente que ya lo ha logrado. Los hábitos que tienen los millonarios.
Ojo, no puedes gastar dinero como un rico si antes no lo has generado como lo hace él.
Debes implantar hábitos financieros como los siguientes:
1.Ahorra dinero con la finalidad de invertirlo no con la de gastarlo.
- Ahorrar no es un hábito demasiado extendido, poca gente ahorra, y de esos pocos, el número de los que ahorran para invertir es mucho menor.
La forma de lograr la libertad es consiguiendo que tu dinero trabaje para ti. Necesitas poner tu dinero a trabajar. Por eso debes ahorrar parte de tus ingresos para luego invertirlos y empezar a tener ingresos pasivos.
2.Evita meterte en deuda mala
- La deuda mala incrementa la cantidad de gastos que hay que pagar cada mes.
Cuanto más grande es tu gasto mensual más ingresos necesitas para hacerles frente.
3 Tienes que tener la determinación de ser rico. Querer es poder.
- Los que se enriquecen no lo han logrado por casualidad o suerte. Han luchado por ello, con determinación. Tienen claro su objetivo, crean su plan, se enfocan en lograrlo y con perseverancia lo consiguen.
4. Conoce bien el juego del dinero.
- Cuando vas a practicar un deporte, a participar en un juego, o quieres trabajar en una determinada profesión, lo primero que haces es aprender cuales son las normas de ese deporte, las reglas del juego, estudias como realizar esa profesión. Pues eso mismo tienes que hacer con el dinero.
Prácticamente no sabemos nada de como funciona el dinero, nos has preparado para conseguir un empleo con el que ganar un sueldo pero no como gestionar y administrar este dinero. Es una asignatura pendiente que nos toca aprender por nuestros medios.
Debes conocer que es el dinero, como usarlo de manera que te beneficie, como conseguir que tu dinero gane más dinero, para que sea él el que trabaje y no tú. Necesitas educación financiera.
5. Aprende a manejar el riesgo.
- Esta claro que invertir tiene riesgos, igual que los tiene conducir, tirarse en paracaídas, ir en bicicleta, planchar una camisa, freír un huevo. Todo en esta vida tiene un riesgo.
La gente sabe que corre un riesgo a sufrir un accidente conduciendo, pero trata de controlarlo aprendiendo a conducir, respetando las reglas de circulación y poniendo atención a lo que hace.
En este caso el riesgo puede afectar a la salud, pero aun así conducimos. Sin embargo seguimos diciendo que invertir es arriesgado, siendo que en este caso lo que está en juego es la perdida de dinero, no la vida.
Así que invertir, aunque tiene riesgo, lo puedes controlar aprendiendo antes de lanzarte.
6. Ten paciencia.
- La paciencia es un hábito que debes alimentar. Lograr la libertad financiera es un proceso que necesita tiempo. Según tu situación necesitarás más o menos tiempo.
Las soluciones milagrosas no existen. Incluso si te toca una lotería, sólo sabiendo como manejar este dinero podrás mantenerlo y no lo perderás tan rápido como ha llegado.
7. Crea relaciones que te beneficien.
- Busca gente que ha logrado tu mismo objetivo, la libertad financiera o que está determinada a lograrla. Intenta acercarte a ellas y aprender como lo hacen. Imítalos.
Rodeate de gente que te ayude a avanzar, te apoye. Evita en lo posible a los que te perjudiquen, gente negativa, con malos hábitos que sólo puede influir negativamente.
8. Acepta tus errores financieros y aprende de ellos.
Negar o culpar a otro de tus errores con las finanzas no te ayuda en nada.
Cuando eres consciente de tu error, estás en disposición de solucionarlo y esto te permite aprender.
Recuerda que los errores son oportunidades de aprender.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer Gana Dinero y Tiempo.
Es muy importante que desde jóvenes aprendamos hábitos financieros, estoy podrán llevar tu negocio al éxito.