Los registros de morosos son unos ficheros en los que se hacen constar los impagos de obligaciones dinerarias. Esto es, unos registros en los que figuran los nombres y datos identificativos de las personas que presentan deudas impagadas. Aunque existen varios los más populares son:
–ASNEF: Registro gestionado por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.
–RAI: Registro de Aceptaciones Impagadas.
–EXPERIAN.
Para ser incluido en alguno de estos ficheros, no es necesario haber impagado un importe mínimo ya que es la propia empresa titular del derecho de pago quien decide incluirte o no en el listado de morosos. Existen casos de inclusión por importes tan reducidos como 20 euros.

Los registros de morosos
Respecto a las consecuencias de figurar en un registro de tal naturaleza, a la gente le suele preocupar si el acceso a consultar tales ficheros es libre por el temor a que familiares, amigos y conocidos descubran su condición de morosos. En este sentido, lo más probable es que no lo descubran. Estos ficheros están creados por y para empresas que deben abonar unas cuotas para poder adherirse y realizar las consultas. Por esta razón difícilmente accederán a la información ciudadanos de a pie.
Actualmente, la base de datos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es la más importante. Por esta razón centraremos en ella el resto del artículo.
Sin embargo, figurar en ASNEF tiene consecuencias perniciosas a la hora de solicitar un préstamo. Los departamentos de control de riesgos de las entidades financieras cuando analizan la posibilidad de concesión de créditos realizan un estudio exhaustivo del solicitante que como puede comprenderse incluye informes de los principales registros de morosos.
Por ello, es importante salir cuanto antes de las listas de morosos. Para ser excluido de ASNEF y conseguir que el registro borre tu nombre debes liquidar tu deuda. Una vez saldada, la empresa procederá a borrar tus datos.
En algunos casos puede resultar razonable preguntarse si has sido inscrito en ASNEF en algún momento. Si es tu caso, para resolver el enigma, simplemente tienes que enviar un correo electrónico al siguiente mail de ASNEF: sac@equifax.es e indicar tu DNI y demás datos personales. También puedes enviar un correo ordinario a la siguiente dirección: Calle Albasanz, 16, 28037 Madrid, indicando los mismos datos. Otras posibilidades son utilizar el teléfono (91-7687600 o 91-5562011) o fax (91-7687753)
Además es importante saber que el coste de realizar esta consulta es totalmente gratuito.
Andrés Lago – Bancomparador