Los vértices del triángulo de la inversión

Triángulo de inversión

Para analizar cualquier inversión debes tener en cuenta tres variables: Rentabilidad, Seguridad y Liquidez.

Cada variable es un vértice del triángulo de inversión.

Rentabilidad:

    La rentabilidad de una inversión se calcula como el cociente entre el beneficio obtenido y el dinero invertido.
    Si obtengo 400 € de beneficios invirtiendo 10.000 € de capital entonces he tenido una rentabilidad del 4 %.

Seguridad:

    Como de seguro está el dinero invertido. Que riesgo tengo de perder todo o parte del dinero.

Liquidez:

    Cómo de fácil es recuperar el dinero invertido.


Triángulo de inversión
Triángulo de inversión

Cualquier inversión: Inmuebles, negocios, acciones, fondos de inversión, materias primas,…. se acerca más a un vértice que a otro, alejándose de los otros.

Para alcanzar la libertad financiera hay que invertir en activos que te den ingresos pasivos, pero antes de hacer una inversión se debe analizar donde se encuentra en el triangulo de inversión. Considerar las tres variables. Por desgracia no hay ninguna inversión que nos de una rentabilidad altísima, muy segura (sin riego) y con total liquidez.

Lo que yo busco en las inversiones no tiene porque coincidir con lo que buscas tú. Es posible que para mi la prioridad sea obtener la máxima rentabilidad aunque esto suponga menor seguridad y poca liquidez, o que busque ante todo mucha liquidez. Por eso es importante que al invertir tengas claro lo que más se adapta a tus necesidades.

Yo de momento lo que he buscado es unas cuentas de ahorro para crear mis saquitos de ahorro, inversión y regalos con alta seguridad, que me den más rentabilidad que la cuenta corriente (que era 0 patatero) y con total liquidez. En realidad esto no es ninguna inversión pero es lo único que ahora puedo hacer, y por algo se empieza.



Espero que te haya sido de utilidad.

Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.

¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Los vértices del triángulo de la inversión”



2 comentarios en “Los vértices del triángulo de la inversión”

  1. Pues yo creo que tengo una ideal.

    Inviertes menos de 100 euros en un dominio. Aprendes a montar un buen blog sobre una temática atractiva. Buscas ingresos pasivos relacionados con internet. Y si lo haces bien cuando pasen unos años tendrás alta rentabilidad, con total seguridad y liquidez inmediata.

    He leido acerca de un tal John Chow que con su blog genera todos los meses 40.000 dólares en ingresos pasivos. No se trata de anuncios ni nada que necesite de actividad diaria. Se trata de pasivos de verdad. Si su blog dejara de existir mañana, él seguiría cobrando los 40K al mes.

    ¿Que te parece? ¿No cumple los tres?

    1. Hola InternetMan.

      Pues si, desde luego cumple los tres.
      No hay duda que John Chow ha sabido como hacerlo. Ha montado un buen negocio. Con poca inversión de dinero. Sobre todo es necesario invertir tiempo en aprender, pero también hay que dedicar tiempo a aprender como manejar otro tipo de inversiones y además requieren una aportación más elevada de capital. Me gusta. Tendré que estudiarlo.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio