No siempre he conseguido centrarme en mi círculo de influencia, ni he dejado de lado el círculo de preocupación.
Muchas veces me he preocupado por cosas en las que no podía hacer nada, situaciones que no habían ocurrido pero que me atormentaban o situaciones que ya habían pasado, que no podía cambiar, pero que seguían estando continuamente en mi cabeza, angustiandome por no haber hecho las cosas de otra manera.
Sé que esta actitud no es nada beneficiosa, incluso lo único que provoca es tristeza y malestar, también sé que sólo yo puedo cambiar de pensamientos, yo soy la que elige los pensamientos que dejo que se queden en mi cabeza y cuales debo reemplazar.
Anoche mientras nos lavábamos los dientes, mi hijo me hizo una pregunta. Esta es la conversación que tuvimos:
Mamá, ¿aquí podría caer un meteorito?
Sí, es posible.
Y si cayera uno ¿qué podría pasar?
Bueno, pues depende de su tamaño.
Si cayera uno muy muy grande.
Mira, lo peor que podría pasar es que nos matara.
¡Mamá!, ¿por qué lo dices tan tranquila?, ¿no te preocupa que ocurra?
Pues, la verdad, es que no sirve de nada que me preocupe, no está en mis manos evitar que caiga, entonces ¿para qué me voy a preocupar?. Si cae, nos matará aunque yo no lo quiera y esté todo el día preocupada por si sucede.
Pero, mamá ¿como no te vas a preocupar si nos podemos morir?
Vamos a ver, ¿tu puedes evitar que un rayo caiga?
No, pero me preocupa que lo haga.
Y si te preocupas porque pueda caer, ¿consigues evitar que suceda?
Pues no.
Entonces, estas perdiendo el tiempo y te estás atemorizando por algo que tu no puedes cambiar.
¿Quieres que te diga algo que aprendí hace tiempo y que ahora trato de hacer continuamente?Si mamá.
Tienes que centrarte en las cosas en las que puedes influir, ocuparte de ellas, y no pensar continuamente en las que no dependen de ti, de lo contrario estarías siempre aterrorizado por un montón de catástrofes que pueden o no ocurrir.
Bueno me ha parecido una buena conversación y quería dejarla escrita, para que sirva a otros, pero sobre todo para no olvidarla yo.
En fin, la clave está en ser proactivo, en ocuparse en lugar de preocuparse.
¿Cómo lo ves?, ¿crees que le he dado un buen consejo a mi hijo?
¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!
Hola Inma,
Yo creo que definitivamente es un buen consejo, yo me limité de hacer muchas cosas hasta que conocí a mi esposa porque me preocupaba mucho lo que pudiera pasar, ella es como una inyección de adrenalina en mi vida.
En verdad me da gusto que pienses así, pues uno puede vivir estresado, pensando en muchas cosas que tal vez no ocurrirán y ya si ocurren se tendrán que resolver.
Saludos de tu Amigo de México
Omar
Hola Omar,
Es difícil sacar de la cabeza las preocupaciones, aun cuando sabes que no está en tus manos solucionarlas, se quedan ahí revoloteando.
Requiere esfuerzo para reemplazarlas por otros pensamientos y al hacerlo consigues más tranquilidad y sacas más partido de ti mismo.
Un saludo.
Excelente consejo, lo he memorizado para decírselo a mi madre cada vez que me pide que me quede en la casa cuando tengo una reunion importante.
Siempre anda pensando que me van a secuestrar o algo asi.
Usted que opina de lo que acabo de decir?
Hola Ariel,
Como madre que soy entiendo la preocupación que puede tener la tuya.
Cuando mi hijo se va de excursión o mi marido se va de viaje, no puedo evitar tener algún pensamiento sobre accidentes, sé que no me lleva a ningún sitio, preocuparme no me beneficia ni soluciona nada y trato de sustituir el pensamiento por otro diferente que no me genere un sentimiento de angustia.
No es fácil, pero con práctica he conseguido reemplazar los pensamientos que me dañan por pensamientos positivos.
A mi me ha ayudado mucho el libro “El Secreto” quizá sea buena idea que se lo regales a tu madre.
Un saludo.
Es usted una sabia madre y persona.
Voy a tomar en cuenta su sugerencia. Quizas funcione mas ponerle a ver el DVD, porque no creo que quiera leer el libro.
Le mando un saludo.
Hola Ariel,
Gracias por lo de sabia.
Yo no he visto el vídeo pero me han dicho que está muy bien.
Seguro que le ayuda mucho.
Un saludo.