Martes con mi viejo profesor. Mitch Albom

Hace mucho tiempo que no leía un libro tan emotivo como “Martes con mi viejo profesor”, termino de leerlo ahora mismo.

Mientras escribo estas líneas tengo un nudo en la garganta y se me nubla la vista a causa de las lágrimas.

Del principio al final es un libro que merece la pena leer. Y que sinceramente doy gracias por haberlo cogido de la estantería anoche antes de acostarme.

No sé cuanto hace que lo compró Juan, pero ayer algo me impulsó a buscar un libro y ahí estaba, esperándome. No tenía ni idea de lo que me iba a encontrar, y ha sido una joya.

He leído muchos libros que me han conmovido. En algunos momentos me gusta leer o ver una película de las que te provocan sentimientos de ternura, y nudo en la garganta.

Este además me ha hecho pensar en la forma en la que dejamos pasar la vida, en el miedo a la muerte y que quiero que llegado mi día no tenga un sentimiento de arrepentimiento, y pena, y para eso tengo que reconocer que es lo verdaderamente importante para mi.


Título: Martes con mi viejo profesor

    Un testimonio sobre la vida, la amistad y el amor

Escrito por: Mitch Albom

Sólo voy a contarte que trata de los encuentros que mantienen un profesor de universidad y un antiguo alumno, dieciséis años después de su graduación.

Son encuentros que tienen lugar los martes en casa del profesor y hablan de temas tan importantes como La Muerte, El Miedo, La Vejez, La Codicia, El Matrimonio, La Familia, La Sociedad, El Perdón, …

Mientras lo leía, además de llorar y disfrutar de la lectura, he ido subrayando algunos pasajes que quería recordar, estos son algunos de ellos.

    Acepta lo que eres capaz de hacer y lo que no eres capaz de hacer; Acepta el pasado como pasado, sin negarlo ni descartarlo; Aprende a perdonarte a ti mismo y a perdonar a los demás; No des por supuesto que es demasiado tarde para comprometerte.

    Morirse no es más que una de las cosas que nos entristecen,…Vivir infelices es otra cosa.

    La tensión de los opuestos.
    La vida es una serie de tirones hacia atrás y hacia delante. Quieres hacer una cosa pero estás obligado a hacer otra diferente. Algo te hace daño, pero tú sabes que no debería hacértelo. Das por supuestas ciertas cosas, aunque sabes que no deberías dar nada por supuesto.

    La cultura que tenemos no hace que las personas se sientan contentas de sí mismas. Y uno ha de tener la fuerza suficiente para decir que si la cultura no funciona, no hay que tragársela.

    … si lo deseas de verdad, harás realidad tu sueño…

    … lo más importante de la vida es aprender a dar amor y a dejarlo entrar.

    … estamos muy ocupados con billones de actos pequeños que sólo sirven para salir adelante. De modo que no adquirimos la costumbre de contemplar nuestras vidas desde fuera y decirnos: ¿esto es todo?, ¿es esto todo lo que quiero?, ¿me falta algo?

    Todo el mundo sabe que se va a morir … pero nadie se lo cree. Si nos lo creyéramos, haríamos las cosas de otra manera.

    La verdad, es que cuando aprendes a morir, aprendes a vivir.

    Si estas luchando siempre contra el envejecimiento, vas a ser siempre infeliz, porque te va a llegar en todo caso.

    Tienes que encontrar lo que hay de bueno, de verdadero y de hermoso en tu vida tal como es ahora. Si miras atrás, te vuelves competitivo.

    … hay una gran confusión entre lo que queremos y lo que necesitamos …

    Puedo obedecer las cosas pequeñas. Pero las cosas grandes, cómo pensamos, lo que valoramos, ésas debes elegirlas tú mismo. No puedes dejar que nadie, ni que ninguna sociedad, las determina por ti.

    No sólo tenemos que perdonar a los demás. También tenemos que perdonarnos a nosotros mismo.

Bueno, no quiero desvelar nada más del libro porque lo mejor que puedo recomendarte es que lo leas.

Ahora el nudo en la garganta ya ha desaparecido y me queda una experiencia muy buena y grandes ideas que debo recordar.

2 comentarios

  1. Hola, estoy deacuerdo contigo! Es un libro excelente =) a mi me lo regalaron de cumpleaños y la verdad que ha sido el mejor regalo que alguna vez me hayan hecho. Lo he recomendado y regalado yo tambien a las personas que mas quiero porque de verdad enseña a vivir al maximo nuestras vidas.

    Excelente post!! Saludos desde Mexico!! =)

    “Amaos unos a los otros, o perecereis”

    • Hola Alex,

      Para mi ha sido un gran acierto acercarme a la estantería y coger esta joya.

      Lloré como una magdalena en muchos momentos, y en varias ocasiones dije: ¡Jolín, cuanta razón tiene!.

      Me alegro muchísimo de haber tenido esta oportunidad de leerlo. Y me gustaría que todo el mundo lo conociera.

      Un saludo,

      Inma.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.