El viernes pasado mencioné tres revisiones que estaba haciendo para reducir mis gastos.
El más complejo ha sido el de la hipoteca. Ha sido un proceso de dos días.
Primero me dediqué a conocer bien las condiciones de mi hipoteca, como las distintas comisiones que tengo.
También me informé sobre la subrogación y el tipo de gastos que tendría. Me hice una lista de bancos y las condiciones que ofrecían, de todos ellos me quedé con los que mejoraban mis condiciones actuales.
Así que el segundo día, con mi listado hecho y con la dirección de cada sucursal, me puse manos a la obra.
De camino a mi primer banco pensé que debía practicar con otros bancos para tener más soltura. Así que decidí entrar en el primer banco o caja que me encontrara en el camino.
Tengo que decir que me sentía un poco nerviosa pero después de visitar el tercer banco de prácticas, mi actitud cambió, cada uno me sirvió para mejorar mi presentación y mis preguntas con el siguiente. Y cuando llegué a los que me interesaban los nervios habían desaparecido y me sentía muy segura, llevaba muy estudiado lo que buscaba y no quería perder el tiempo ni hacerlo perder si lo que me ofrecían no era suficiente.
Después de visitar 8 bancos confirmé lo que desde el tercero había imaginado, las condiciones que tengo actualmente son buenas, y aunque todo es mejorable, no me compensa, ya que los gastos de notaría, gestoría, comisión de cancelación, … son elevados y tardaría más de 12 años en rentabilizarlos.
En fin, si sólo tengo en cuenta que mi objetivo era mejorar las condiciones de mi hipoteca y que no lo he logrado, entonces se puede decir que he fracasado en mi intento.
Pero la verdad es que esta experiencia me ha servido de mucho.
-
1. He confirmado que las condiciones de mi hipoteca son muy aceptables, incluso bastante buenas.
2. He hablado con muchos directores de banco, lo que me ha permitido coger soltura y reconocer que mi educación financiera esta mejorando mucho, me sentía segura de lo que hablaba y me ha gustado verme decidida sabiendo que preguntar y que pedir.
3. He conocido algunas ofertas de depósitos y de compra de inmuebles para invertir que voy a estudiar con calma.
4. Además ahora tengo el contacto de varios directores de banco que me han dicho que si tengo cualquier duda les pregunte, así que les tomaré la palabra. Es una buena forma de aprender.
Desde luego lo más positivo que he sacado de esta experiencia ha sido la confianza que he conseguido en mi misma, me siento muy capaz y cómoda en este mundo de las finanzas, sabía lo que quería y entendía lo que me decían.
Así que visto esto creo que aunque no he logrado mi primer objetivo, me puedo sentir muy satisfecha de lo conseguido.
Ha sido un buen ejercicio, que recomiendo, no necesariamente para hacer una subrogación de tu hipoteca, puede ser para que te informen sobre inversiones. Eso sí, ten presente que el objetivo es conseguir información y aprender, antes de invertir en algo llevate la información a casa, medítalo bien, estudia lo que te han ofrecido, no hagas como nosotros hace dos años, cuando invertimos en el fondo de inversión sin saber nada de nada del tema, siguiendo la recomendación de nuestro banco.
En fin, ha sido una buenísima experiencia.