No somos perfectos. Aprende a vivir con tus imperfecciones y busca el lado bueno

En estos días de verano tengo una reflexión que compartir con vosotros. No es bueno centrase en lo que hago mal o hacen mal las personas que me rodean, porque de esta forma me pierdo todo lo bueno que está pasando, lo que estoy haciendo y lo que hacen los otros.

No somos perfectos

No somos perfectos

En estos días de verano que no tienen colegio, después de desayunar mis hijos tienen que hacer los deberes. Unos días son más remolones que otros pero al final los hacen. Casi siempre les tengo que advertir que se les acaba el tiempo estipulado y si no terminan luego no dará tiempo para jugar, ir al parque, a la piscina, con los amigos, a la biblioteca, en fin a lo que les apetece hacer después.

En ese momento me enfadan pero luego me doy cuenta que no son más que unos niños que quieren jugar. Y que no es que no quieran obedecer, porque la verdad es que son obedientes. Lo que pasa es que están distraídos y les cuesta prestarme atención.

A mi también me pasa. Si estoy muy concentrada en algo desconecto tanto de mi entorno que no me doy cuenta que me están preguntando algo.

No somos perfectos, y no podemos pretender que los demás lo sean o enfadarnos cuando no hacen las cosas como las haríamos nosotros. Del mismo modo que tampoco debemos culparnos continuamente por nuestros errores o molestarnos por los defectos de los demás.

Somo como somos y tenemos que aceptarlo. Valorarnos por nuestras virtudes y tratar de mejorar nuestros defectos pero sin amargarnos por ellos. Aun siendo un defecto puede que encontremos algo bueno en él.

Lo que aparentemente puede ser un defecto en una determinada situación puede convertirse en una virtud en otro momento.

Por ejemplo, mi poder de concentrarme en lo que estoy haciendo, es un defecto porque en ocasiones no soy consciente de que otro me habla pero también es una virtud porque me permite centrarme en lo que hago incluso cuando hay mucho ruido.

No tenemos que ser demasiado duros con nuestros defectos. Debemos centrarnos en lo bueno, pensar en positivo, al hacer esto damos más importancia a nuestras virtudes y eso nos da mayor felicidad a nosotros y a los que nos rodean.

Este cuento que he encontrado en un foro refleja perfectamente lo que quiero decir.

EL CANTARO DE LA VIDA

EL CÁNTARO DE LA VIDA

EL CÁNTARO DE LA VIDA.

Una cargadora de agua de la china tenía dos grandes vasijas, que colgaban a los extremos de un palo que llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba todo el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota sólo tenía la mitad del agua.

Durante dos años completos esto fue así diariamente.

Desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que había sido creada.

Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló a la aguadora diciéndole:

“Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo, porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir”.

La vieja aguadora, apesadumbrada, le dijo compasívamente:

“Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”.

Así lo hizo la tinaja. y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de si la mitad del agua que debía llevar.

La aguadora le dijo entonces:

“¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino?”.

“Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado, y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi madre. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza”.

No seamos muy críticos con nosotros mismos, ni con los demás, debemos valorarnos, porque en nosotros hay algo hermoso que debemos mostrar.

¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!

Espero que te resulte interesante y útil. Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo y si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario o contacta con nosotros a través de este formulario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “No somos perfectos. Aprende a vivir con tus imperfecciones y busca el lado bueno.”

9 comentarios

  1. Hola Inma,

    He quedado sumamente conmovido con la forma en la que se planteó esta entrada, a veces nosotros hacemos todo por querer cambiar nuestros defectos cuando realmente uno tendría que aceptar muchas cosas que tenemos tal cual son.

    En mi caso, creo que estoy haciendo cambios para mejorar, sin embargo en muchas ocasiones todavía fallo y llego a una tolerancia cero, no creo que ese defecto sea muy benéfico, pero estoy tratando de acoplarlo a otros sentidos.

    Me encantó la historia, mil gracias por ofrecerla.

    Saludos

    Omar Carreño

    • Hola Omar.

      No es fácil cambiar un defecto.

      Lo que si que resulta fácil es decir lo que se debe hacer, lo que resultaría más beneficioso.

      Incluso sabiendo que lo mejor para mi y mi familia es alabar las virtudes y no tratar de insistir en los defectos, yo muchas veces lo olvido y luego lamentó hacer lo contrario a lo que debería.

      Últimamente trato de medir mucho mis palabras con mis hijos y busco hacer frases afirmativas.

      “Cuando termines de recoger los juguetes te haré caso.”

      En lugar de decir:

      “No te hago caso hasta que no termines de recoger tus juguetes.”

      En ambas quiero decir lo mismo, pero la primera refuerza lo que quiero que hagan y la segunda ya empieza mal.

      En fin no me enrollo más, muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que ha llegado al interior.

      Un saludo.

  2. Hola Inma,

    Me ha encantado. Está tan cargado de verdad.

    Yo soy muy crítica con mis fallos y me empeño en verlos continuamente.

    Gracias por tus palabras, me hace mucho bien leerlas.

    El cuento es estupendo, comparto con Omar su agradecimiento por traerlo aquí.

    Un abrazo.

  3. Muy buen artículo.

    Tenemos que aceptarnos como somos, y valorarnos mucho más.

    Los pensamientos positivos nos dan mucha mas felicidad.

    Voy a ser poco original pero me uno a Omar y Luna, el cuento me ha encantado.

    Un saludo.

    • Hola Aurora,

      yo cada vez que me miro al espejo me digo que soy estupenda, quien mejor que yo para decírmelo y creérmelo.

      Tenemos que valorarnos y querernos mucho.

      Muchas gracias por tu comentario.

      Un saludo.

  4. Hola a todos.

    Pues yo si que soy perfecto. Mi barriga tiene una curva perfecta, vivo en una casa de alquiler perfecta y yo soy un tio perfecto.

    ¿No dices que hay que ver el lado bueno de las cosas? Pues a partir de hoy soy el tio más perfecto que conozco.

    ¿Qué te parece, eso es pernsar en positivo?

    Bueno, bromas a parte, tienes muucha razón, somos muy críticos con nosotros mismos y aunque eso no es del todo malo, debemos saber vivir con nuestro defectos, tratar de reducirlos pero sin obsesionarse y sobre todo valorar nuestras virtudes.

    Comparto la felicitación de los otros comentaristas. Muy entrañable el cuento, se lo he leido a mi mujer y tambien le ha gustado mucho.

    Un saludo.

    • Hola Scott,

      Me parece muy bien, hay que pensar en positivo, y ¿quien dice que no eres perfecto?, piensa en tus virtudes y en la virtudes que te gustaría tener, el pensamiento es muy poderoso y atrae lo semejante, cuanto más cosas buenas veas y pienses más de ellas atraerás hacia ti.

      Me alegra que os guste el cuento.

      Un saludo.

  5. No,
    Si somos perfectos , (¿Quien,ademas de ti dice que tus “defectos”son malos?)
    Todo es porque no sabemos a que vinimos,a que estamos aqui,
    Si ves una máquina que es lo mas horrible del mundo totalmente amorfa y sin simetría que dirias? Pero si te dijera que puede producir tanto alimento como para acabar con el hambre mundial para siempre?,
    Como no sabemos para que sirve lo juzgamos por lo visual, lo estetico, etc.

    Lo triste es que eso es justamente lo aue hacemos con nosotros. 🙁

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.