Nueva amortización parcial para reducir la cuota de la hipoteca

Continuando con el objetivo de este año para reducir la hipoteca de nuestra casa, hoy he hecho la segunda amortización parcial de este 2012.

La primera la hice en enero y ahora he vuelto a juntar los 1000 € de importe mínimo para hacer la amortización de la hipoteca.

Por las condiciones que tenemos, esta amortización supone una reducción en la cuota de nuestra hipoteca de 4,44 € al mes.

Puede no parecer gran cosa pero al cabo del año me habré ahorrado cerca de 50 € en la cuota, por estos 1000€.

Es más del doble de lo que obtendría poniendo estos 1000 € en un deposito a un año al 3,30% TAE si es que pudiera encontrar uno con estas condiciones. De manera que me resulta más interesante hacer la amortización en cuanto junto los 1000€, que mantenerlo en una cuenta remunerada para hacer la amortización a final de año.

Estoy contenta, veo como se reduce mes a mes la deuda que tenemos y como baja la cuota. Además en marzo nos revisan la hipoteca y nos aplicarán el nuevo euribor en abril, éste va a subir respecto a lo que teníamos ahora, pero con estas amortizaciones parciales la subida de la cuota será menor.

Y ahora a por el siguiente objetivo, juntar otros 1000 € para hacer una nueva amortización en marzo.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Nueva amortización parcial para reducir la cuota de la hipoteca”.



2 comentarios

  1. Hola Inma,
    me ha extrañado que las amortizaciones parciales de hipoteca las hagas a principio de año, ya que pense que lo mejor era hacerlas al final.
    He metido ambos escenarios en una hoja de simulacion de hipoteca y en mi caso particular no veo que sea mejor cancelar a principios de año.
    Si no se me escapa algo, creo que la clave esta en mirar los intereses que te ahorras por cancelar a principios de año (y no el total de la cuota de la hipoteca = intereses + capital).
    La parte relativa a intereses cuanto mas se reduzca mejor. Y la parte relativa a capital cuanto mas tarde la devolvamos mejor (es decir, mejor diciembre que enero).
    Si los 4,44€ al mes que te ahorras, son de cuota total y no de intereses, no me salen las cuentas… Te agradeceria me aclararas este punto, a ver si tengo que adelantar mis cancelaciones parciales.
    Gracias
    Jose

    • Hola Jose, yo creo que si el dinero que vas a destinar al pago de la hipoteca lo puedes poner a trabajar y obtener una rentabilidad superior a lo que te ahorras en cuota, con total disponibilidad y bajo o nulo riesgo, desde luego es preferible esperar a final de año para hacer la amortización parcial y mientras sacar una rentabilidad a tu dinero.

      En mi caso, lo que me interesa es reducir cuota, mis cálculos no los he hecho considerando sólo el ahorro de intereses por la amortización parcial sino el total de la cuota (capital + intereses) ya que lo que pretendo es bajar ésta cuanto más mejor. Así que estos 4,44 € es lo que me baja al mes.

      Mi idea es hacer amortizaciones parciales durante todo el año, conforme reúna los 1000 € mínimos que me exige mi banco. Y como no he encontrado ningún sitio que me de por esos paquetes de 1000 € que junto una cantidad superior a 4,44 € por mes, he optado por no esperar a final de año e ir realizando las amortizaciones sobre la marcha.

      Lo que dices sobre los intereses y el capital es cierto, cuanto más se reduce la parte de intereses mejor porque acabas pagando menos al final de la carrera. Y respecto a la parte correspondiente al capital, es verdad que cuanto más tarde la devuelvas más tiempo la tienes contigo. Pero tenerla para no hacer nada con ella si tu objetivo principal es el de reducir tu deuda, como es mi caso, no me sirve de nada.

      Así que yo, no comparo sólo lo que me ahorro de interés con lo que obtendría en un deposito porque mi propósito es además de reducir mi deuda bajar mis gastos mensuales y puesto que este dinero lo voy a destinar si o si al pago de la hipoteca no veo ningún beneficio para mi en posponerlo. Pero esto es desde mi situación personal y según mis propios objetivos.

      Espero que esto te aclare las dudas, si no es así por favor dímelo.

      Un saludo,

      Inma.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.