Nuevas tendencias de Inversión

Antes de la llegada de la revolución industrial, los cambios en negocios, empresas y la economía en general eran lentos. Aunque hubo algunos casos de situaciones extraordinarias como con la crisis de los tulipanes del siglo XVII, lo normal era que pudieras reaccionar a tiempo cuando veías las tendencias.

Con la llegada de la era industrial el panorama ya empezó a no ser el mismo. Todo se aceleró. Los cambios eran mucho más rápidos y la necesidad de adelantarse a ellos se hacía cada vez más clara.

Pero el verdadero cambio llegó cuando nos asaltó la era de la información. Con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías todo funciona a la velocidad de la luz. Los cambios se suceden rápidamente y hay que estar muy atentos para intuir cuáles son las tendencias de la economía y más concretamente las tendencias de inversión. Si esperas a verlos ya llegas tarde. Necesitas adelantarte.

Nuevas tendencias de Inversión

Así que basándonos en esa idea de adelantarnos, o de al menos coger la ola buena en lo que se refiere a tendencias de inversión, vamos a enumerar hoy algunas de las ideas que más claramente han irrumpido como buenas oportunidades para los inversores actuales.

¿Qué encontrarás aquí?

Fintech

La tecnología aplicada al mundo de las finanzas ha dado lugar a la aparición de empresas que ofrecen sus servicios en diversas áreas financieras (gestión de pago, préstamos, seguros, crowdlending, inversión en bolsa, …). Se presentan como una alternativa al monopolio que hasta hace muy poco tiempo estaba en manos de la banca tradicional. Ofrecen a sus clientes servicios ágiles y transparentes.

Las fintech es un sector en pleno crecimiento y son una clara tendencia tanto de cara a empresarios como a inversores. Las inversiones en este sector han aumentado notablemente y seguirán haciéndolo.

Movilidad (Mobile)

La tecnología móvil seguirá siendo tendencia en lo que a inversión se refiere. Cada vez hacemos más cosas con un smartphone, y más y más “aparatos” se suman a esto de la movilidad. Podemos leer, vemos vídeos, escuchamos, hablamos, nos conectamos a las redes sociales, … Nos hemos convertido en seres interconectados mediante tecnología casi el 100% de nuestro tiempo. Y esto no va a detenerse. Cada vez serán más las posibilidades.. Este sector, por lo tanto, sigue teniendo gran potencial inversor. Hay en él muchas opciones donde sacar rentabilidad a la inversión, ya sea invirtiendo en empresas tecnológicas que mejoran los dispositivos, en desarrolladores de aplicaciones para ser utilizadas en esos dispositivos, en startups Fintech que ofrecen sus servicios a través del smartphone, en empresas especializadas en ofrecer contenido visual online,…

Vídeo online

Unido al sector de la movilidad está el del vídeo online. Se consume mucho vídeo desde los smartphones. La juventud recurre a este medio tanto para aprender como para simple entretenimiento. Este sector mueve muchísimo mercado. Cantidad de youtubers generan contenido visual que es visto por millones de usuarios. Si hablas con chicos y chicas jóvenes verás que la mayoría de ellos pasan más tiempo viendo vídeos online que viendo la televisión.

Salud, salud digital y LifeStyle

Todos estamos interesados en cuidar y mejorar nuestra salud y nuestro estilo de vida. No es de extrañar que el número de empresas dedicadas a la salud y bienestar haya aumentado. Por eso el mercado de la salud continúa siendo una tendencia. Este es un sector que da mucho juego a los inversores. Se puede invertir en laboratorios que investigan curas para enfermedades crónicas, en tratamientos para retrasar el envejecimiento, en nutrición sana, startups que desarrollan aplicaciones digitales para control de la salud,…

Big Data

Las empresas necesitan analizar los datos de ventas, de uso, de gustos de sus clientes, … , para poder identificar las tendencias del mercado, tomar decisiones sobre nuevas líneas de producto, etc. Los medios de comunicación buscan los servicios de Startups centradas en la información contextual y de geolocalización. Combinado con el análisis de información están los sistemas de autoaprendizaje, capaces de tomar decisiones según los datos analizados y ofreciendo a sus usuarios respuestas adaptadas a sus necesidades. Esto es un valor añadido que las empresas van a incorporar para diferenciarse de su competencia. Invertir en startups especializadas en recopilar y analizar cientos de datos de información es una buena opción.

Seguridad en la red

Con toda la información que se mueve por la red y todos los datos personales que viajan por ella, es imprescindible proteger la privacidad y aumentar la seguridad online. Muchos, sino todos, los sectores mencionados en este artículo están sensibilizados con la seguridad en la red. Como las empresas fintech que tiene datos delicados de finanzas, o las de salud que almacenan historiales clínicos. La seguridad en la red es una de esas claras tendencias de inversión.

Ecommerce

Junto con el sector fintech y el sector de la salud y lifestyle, las empresas de ecommerce son las que más inversión han recibido durante el tercer trimestre de 2015. Pese a que el ecommerce ya lleva tiempo funcionando y no es ninguna novedad, todavía es un sector atractivo para los inversores que tienen aquí una oportunidad de obtener interesantes rentabilidades por su dinero.

Energía limpia y sostenible

Otro sector interesante de cara a los inversores es el de la energía. Las empresas que investigan nuevas soluciones de energía limpia y sostenible son una buena opción de inversión. Las viejas fuentes de energía como el petróleo y el carbón son eso, viejas. Cada vez más, las energías limpias y sostenibles irán irrumpiendo en nuestro día a día. Y aquellos que hayan visto y aprovechado esta tendencia de inversión a tiempo, puede que hayan encontrado su gallina de los huevos de oro.

En definitiva, y como hemos dicho al principio, si tienes posibilidad de realizar inversiones, debes estar atento. El mundo se mueve muy rápido y la información más rápido todavía. Lee, estudia y escucha. Pero hazlo muy rápido para no dejar pasar esas buenas oportunidades de inversión que en los próximos tiempos se nos van a presentar.

Espero que este articulo te sea útil y te invito a compartirlo si te ha parecido interesante. Para cualquier duda o sugerencia puedes dejar un comentario o contactar con nosotros a través de este formulario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Nuevas tendencias de Inversión”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.