Padre Rico Padre Pobre es el libro que cambió mi concepto sobre ser empresario y sobre todo me indicó un camino para disponer de mi tiempo.
Después de leer el libro he buscado referencias de él por Internet, y como ocurre en todas las ideas, he encontrado gente a favor y en contra de las ideas que plantea Robert T. Kiyosaki.
En mi caso sólo puedo decir que me gustan.
No me importa si es real la historia que cuenta o es producto de su invención para explicar sus ideas.
Tampoco me importa si su fortuna la ha ganado antes o después de escribir el libro.
Sea como sea, lo que dice suena lógico, es verdad que no da unas instrucciones, pero si que aclara conceptos y despeja el camino.
¿Qué encontrarás aquí?
Titulo, Autor y Contenido de Padre Rico Padre Pobre
Título:
Padre Rico, Padre Pobre. Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, que las clases media y pobre no.
Escrito por:
Robert T. Kiyosaki, Sharon L. Lechter
Contenido:
Primero plantea la necesidad de controlar tu destino y tu tiempo.
Continua explicando las 6 razones por las que los ricos son ricos:
1. Los ricos no trabajan por dinero. Hacen que el dinero trabaje para ellos.
2. Para ser rico necesitas saber de finanzas. Lo importante no es cuanto ganas, si no cuanto conservas y por cuantas generaciones.
3. Tienes que atender tu propio negocio. Conserva tu empleo y atiende tu negocio, creando activos que trabajen para ti hasta que ya no necesites tu empleo.
4. Los impuestos y el poder de las corporaciones.
5. Los ricos inventan el dinero. Inversiones que crean inversiones.
6.Trabajan para aprender no para ganar dinero. Trabajan para saber de ventas, de comunicación, de dirección, de administración, para después aplicarlo en su propio negocio.
Tras explicar estas seis razones Kiyosaki plantea los obstáculos que debemos superar para lograr la independencia financiera: Miedo, Cinismo, Pereza, Arrogancia.
Indica 10 pasos para comenzar:
Paso 1: Encuentra la razón más grande. El poder del espíritu. Tu motivación para empezar el camino y no abandonarlo.
Paso 2: Escoge diariamente. El Poder de la Elección. Elige que haces con cada euro que entra en tu bolsillo.
Paso 3: Elige con cuidado a tus amigos. El poder de la Asociación. Se fiel a ti mismo no sigas a la multitud.
Paso 4: Domina una fórmula y después conoce otra. El poder de aprender rápidamente. Te conviertes en lo que estudias.
Paso 5: Págate primero a ti mismo. El poder de la Autodisciplina. Mantener gastos bajos, no meterse en deudas, construir activos.
Paso 6: Paga bien a tus corredores. El poder del buen consejo. Un buen corredor te ahorra tiempo y es tus ojos y oídos en el mercado.
Paso 7: Se un “donante Indio”. El poder de obtener algo por nada. En cada inversión mira de obtener algo de manera gratuita y con riesgo limitado. Invierte, recupera y deja el resto trabajando.
Paso 8: Los activos adquieren los lujos. El poder del enfoque. No gastar dinero en los lujos, invertirlo en activos y con el dinero pasivo que generan los activos entonces comprar los lujos. El deseo te inspirará y motivará tu genio financiero para lograr el lujo.
Paso 9: La necesidad de héroes. El poder del Mito. Los héroes hacen que las cosas parezcan fáciles.
Paso 10: Enseña y recibirás. El poder de dar. Principio de reciprocidad. Da lo que deseas y te será devuelto en grandes cantidades.
Termina indicando algunas de las cosas que el hace, para motivarte a seguir el camino hacia la independencia financiera
Mi conclusión
A mi me ha sido útil. Me ha presentado otra alternativa y creo que es alcanzable. Kiyosaki en Padre Rico Padre Pobre simplemente te indica como comenzar y sobre todo te motiva a hacerlo.
Yo sinceramente te recomiendo que lo leas y saques tus propias conclusiones.
Si lo quieres para Kindle: Padre rico. Padre pobre – Versión Kindle
Si lo quieres en Papel: Padre Rico, Padre Pobre – Versión Papel
Espero que te haya gustado mi breve exposición sobre este libro. Si crees que puede interesar a tus amigos o familiares te invito a compartirlo en tus redes sociales. Y si quieres plantearme alguna duda o sugerencia deja un comentario.
¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Padre Rico Padre Pobre”.
Este también fue el primer libro que leí de Kiyosaki. Hace años que lo compré y empecé a cambiar ciertos hábitos financieros.
Igual que tú, he leído a muchos que lo critican, pero a mi me han servido sus consejos. Y si se ha hecho con su fortuna gracias a los libros, pues me parece bien. Al fin y al cabo lo importante es moverse y conseguirlo. Lo que dice se puede hacer y por eso me gusta.
Un saludo.
Es un libro excelente! Me sirvió para modificar varias ideas y empezar a darle importancia a mi educación financiera. Sigo leyendo lo más que puedo sobre en tema y hay mucho material. Me gustaron unos ejercicios que encontré para comenzar a ponernos metas. Se los comparto a quienes tengan ganas de leer:http://libropadrericopadrepobre.wordpress.com/
Hola Clarisa, yo le tengo un especial cariño a este libro, me mostró un camino que he decidido tomar y ha supuesto un buen cambio en mi vida.
Muchas gracias por el enlace. Todo lo que aporte ideas para mejorar las finanzas personales es bien venido.
Un saludo,
Inma.
Saludos para vos Inma! Y a seguir poniendo en práctica lo aprendido, sigamos entrenando la mente a nuestro favor, que es nuestro principal activo! Saludos!
Hola Clarisa,
Tienes mucha razón. La mente es nuestro principal activo, y es muy poderosa. Podemos lograr todo lo que nos propongamos, poniendo determinación y perseverancia.
Un saludo.
Inma.