Para ti ¿qué es ser millonario?

Esta mañana estábamos hablando sobre lo que significa ser millonario.

Mi cuñado tenía la misma idea de millonario que yo tenía antes de conocer el concepto de libertad financiera.

Yo pensaba, no hace mucho, que el millonario era el que tenía muchos millones, que vivía sin preocupaciones, con las comodidades que quisiera, viajando cuando le apeteciera, con toda clase de lujos. Al igual que otras personas yo deseaba ser millonaria.

Ahora ya no envidio ese concepto de millonario que tenía en mi cabeza, lo que persigo es otro tipo de millonario.

Como mi marido le ha dicho a mi cuñado, lo que quiero es ser millonaria en tiempo, disfrutar de mi tiempo haciendo lo que quiera, teniendo cubiertas mis espaldas respecto al dinero.

Quiero que mi dinero trabaje para mi, de manera que yo pueda dedicar la mayor parte de mi tiempo para hacer las cosas que me gustan. Sin necesidad de cambiar mi tiempo por un sueldo.

Al fin y al cabo para que quiero el dinero si no es para poder tener todo el tiempo para mi, el dinero no lo quiero para comprarme un montón de cosas, o para hacer ver a los demás lo bien que vivo.

Yo quiero tener lo que necesito sin preocupaciones. No envidio al que tiene muchos millones pero sin tiempo para disfrutarlo.

Lo que aspiro a tener no son un montón de millones, sólo quiero que sin necesidad de estar yo presente el dinero entre en mi cuenta todos los meses para cubrir los gastos que tenems. Y no necesitar hacer malabares para viajar con mis hijos.

Quiero tener tiempo para llevarlos a gimnasia rítmica y a baloncesto, quiero ir a clases de baile, quiero ir a pasear al parque cuando me apetezca sin importar que sea un día laborable para el resto del mundo.

Simplemente quiero ser libre para elegir que hacer con mi tiempo.

Con ese objetivo en la mente, estamos dedicando mucho de nuestro tiempo de ocio a nuestro negocio, estamos sembrando para luego poder recoger.

Como decía Kiyosaki en Padre Rico Padre Pobre hay que cuidar el propio negocio, el que nos puede dar la libertad financiera.

Es muy diferente de lo que he estado haciendo durante muchos años. Que cuidaba el negocio de los demás también en mi tiempo libre. Cuando se terminaba la jornada laboral, en lugar de cuidar mi negocio, que ni siquiera tenía, le dedicaba el tiempo a cosas pendientes de mi trabajo.

Y para colmo, esto lo hacía por amor al arte, no cobraba horas extras ni tenía incentivos, simplemente lo hacía porque en mi tonta creencia me parecía lo correcto.

Que equivocada he estado. Pero me siento muy afortunada de haberme dado cuenta y haber cambiado mi forma de pensar. Al final de la carrera, cuando en mi trabajo han necesitado prescindir de mi, no han tenido en cuenta nada de todo el tiempo extra que le dediqué, simplemente me han despedido y han seguido con su negocio.

La gran suerte que he tenido es que lo descubrí a tiempo y este nuevo pensamiento me ha permitido tomarme mi nueva situación de una manera muy positiva y convencimiento de que lo que me ha ocurrido es lo mejor para mi negocio. El que estamos creando con nuestro esfuerzo.

Bueno, y para ti, ¿que es ser millonario?


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer Gana Dinero y Tiempo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.