Cómo planificar una campaña de marketing eficiente

Actualmente los profesionales y las empresas tienen más medios disponibles con los que crear una campaña de marketing eficiente y dar a conocer sus productos y servicios de los que se han tenido nunca.

A los métodos tradicionales como publicidad en TV, radio, prensa escrita, campañas de buzoneo, … se ha añadido el email marketing, el marketing móvil y por supuesto las redes sociales.

Cada método disponible tiene su potencial y dependiendo de los objetivos que se quieren alcanzar en la campaña será interesante utilizar diferentes canales para llegar al cliente final.

Independientemente del canal o canales que utilices para tu campaña de marketing lo que se quiere es:

  • Que el mensaje llegue al público objetivo y específico.
  • Que el público objetivo entienda claramente el mensaje.
  • Que el mensaje estimule al público objetivo para adquirir el producto o servicio de la campaña.

Lograr estos objetivos requiere planificar bien la campaña.

Cómo planificar una campaña de marketing eficiente

¿Qué encontrarás aquí?

Cómo planificar una campaña de marketing eficiente

1. Determinar cuál es el público objetivo.

El primer paso es definir cuál es el público objetivo de la campaña, sus gustos y aficiones, datos demográficos, patrones de compra, por donde se mueven. Esto determinará cómo será el mensaje de la campaña. Si se debe utilizar un lenguaje formal o informal. Los canales más adecuados para lanzar la campaña.

2. Seleccionar los canales a utilizar en la campaña

Para llegar al público objetivo debes utilizar los canales en los que se mueva ese público objetivo. Es de lógica que si por ejemplo tu público objetivo son aficionados a la pesca, te anuncies en revistas sobre pesca en lugar de hacerlo en una de economía. O si tienes un negocio local será más eficiente hacer una campaña de buzoneo local que no un anuncio en televisión. Si estás interesado en hacer una campaña de marketing directo a tus clientes, aquí tienes un artículo sobre el buzoneo con la empresa Geobuzon que ofrece soluciones en diversas ciudades de España.

3. Crear y diseñar el mensaje de la campaña

Tan importante como alcanzar al público objetivo es lograr que el mensaje capte su atención y tengan interés por pasar a la acción. El mensaje debe ser atractivo tanto en el contenido como en el formato. Prestar atención a los colores, la tipografía, la estructura, … Con un mensaje sencillo de entender. Y por supuesto sin olvidar la llamada a la acción.

4. Medición de resultados

Es necesario poder medir los resultados de la campaña, hay que hacer un seguimiento y analizar el impacto de la campaña. Si no se puede medir los efectos de la campaña entonces no es posible saber si ha sido o no eficiente. Hay que pensar previamente qué indicadores se van a utilizar para medir el resultado.

Por ejemplo dependiendo de los medios utilizados, se pueden medir la tasa de correo electrónico abierto; la respuesta ante un buzoneo preguntando directamente a los clientes si han recibido la campaña y que les ha parecido; la repercusión en redes sociales (veces compartido, me gustas, comentarios, …)

Conclusión

Lograr una campaña de marketing eficiente no implica publicitarse en todos los medios, lo importante es determinar cuál es el objetivo que se persigue, a quien se quiere llegar, cuales son los medios más recomendables, preparar un mensaje atractivo y muy importante medir el resultado para poder mejorar las futuras campañas de marketing y hacer que sean más eficientes.

Si quieres comentar algo o plantearme alguna duda o sugerencia deja un comentario y si te ha gustado este artículo compártelo.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Cómo planificar una campaña de marketing eficiente”.

Un comentario

  1. Hola Inma,
    estoy totalmente de acuerdo contigo. Como enuncia el dicho, “el que mucho abarca poco aprieta”. Una campaña de marketing directo bien definida debe incidir en el target objetivo al que le puede ser útil el servicio o producto que se publicita. Para ello existen herramientas de geomarketing que permiten definir con precisión, la ubicación del público al que va destinado la campaña. Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.