Puede que tengas un trabajo “seguro”. Yo así lo creía, pero este año he descubierto en mi propia carne, que no es cierto.
Me podía sentir segura, con un trabajo que me gustaba, pero llegó la crisis, se reorganizó la dirección de mi empresa y se han tenido que hacer reajustes para poder superar el bache. Ya lo he mencionado en entradas anteriores, ahora estoy en el paro por un ERE Temporal.
Este es uno de los motivos por los que es muy conveniente hacer un fondo de emergencia.
En la vida se presentan un montón de eventos imprevistos que afectan a nuestra economía personal, por eso se hace tan necesario tenerlo.
Tener un fondo de emergencia puede cambiarlo todo, puede reducir el riesgo de meterse en una gran deuda ante un imprevisto importante. Aumenta la flexibilidad financiera y reduce el estrés.
Al crear un fondo de emergencia, el dinero destinado a este fondo debe estar en estado liquido, que en un momento de necesidad este disponible para utilizarlo.
La finalidad del fondo de emergencia no es destinarlo a la inversión para aumentar la riqueza, su única misión es estar disponible permanentemente ante cualquier imprevisto.
Según nuestro triangulo de inversión, el fondo de emergencia debe ser muy liquido, y seguro lo cual hace que se aleje del vértice de la rentabilidad, conseguiremos menos rentabilidad por ese dinero, pero como he dicho antes, la alta rentabilidad no es lo que se persigue con los fondos de emergencia. Así que la idea es buscar la opción más líquida y segura con la rentabilidad más alta que podamos encontrar.
Visto esto el fondo de emergencia no puede estar en acciones o fondos de inversión ya que el valor puede variar según el mercado (no es seguro) y además puede llevar unos días convertir esas acciones en dinero (no es 100 % líquido).
El mejor sitio para mantener el fondo de emergencia es en cuentas que ofrezcan total liquidez y algo de rentabilidad como las cuentas en bancos online como ibanesto, ING Direct, uno-e,…
Respecto a cuanto dinero debe formar el fondo de emergencia, hay distintas opiniones.
Hay quien recomienda guardar de 3 a 6 meses los gastos mensuales.
Otros dicen que de 6 a 12 meses. También los hay que hablan de unos pocos de miles de euros.
Lo cierto es que cada uno tiene una situación económica diferente y nadie conoce mejor que tú cuales son tus circunstancias individuales.
No es lo mismo que vivas con pocos gastos y sin deudas a que estés viviendo por encima de tus posibilidades con un montón de deudas y gastos.
Además también influye tu situación laboral, si tienes un trabajo más o menos estable o si son trabajos temporales.
El fondo de emergencia a tener, es diferente en cada caso. Así que tú y sólo tú debes analizar cual es la cantidad a mantener en dicho fondo.
Analiza tu situacion y empieza a crear tu fondo de emergencia.
La verdad es que con el fondo de emergencia nunca he sabido cual es la cantidad que debo guardar.
Hasta hace unas semanas todo lo que ahorraba, lo consideraba fondo de emergencia.
Pero después de algunos de los artículos que he leído aquí, tengo claro que debo ahorrar para emergencia pero también para inversiones.
Saludos.
Gracias Aurora, me alegra saber que te sirve lo que digo.
Un saludo.
Cuantas cosas por hacer.
Esto de sanear tus finanzas requieres mucho trabajo. Pero bueno, poco a poco y con mucha fuerza de voluntad lo conseguiré.
Seguro que sí, ya estás cambiado tu actitud, estas empezando a ser proactivo, al decidir mejorar tus finanzas.
Hola,
Pues como les he comentado yo me casé apenas en diciembre y pues mucho de mi fondo de emergencia se fue en la boda y luna de miel, estoy haciendo todo un esfuerzo para reunir nuevamente mis cinco meses de sueldo para no volverlo a tocar.
Ha sido un proceso duro, aunque nunca estuve sin nada, si me dio miedo no tener ese dinero, pero ya aprendí, además valió toda la pena del mundo, soy muy feliz.
Saludos desde México
Omar Carreño
DUDA: ¿Hay alguna opción para recibir sus entradas por correo electrónico? No la he encontrado. Saludos
Bueno pues felicidades con retraso. Ahora estás en esa nube de recién casado. Yo ya va para 11 años feliz matrimonio, y continuo muy muy feliz.
Contestando a tu duda.
No estaba configurado en el blog, pero esta noche lo he puesto, pruebalo.
Muchas gracias por tu duda, ha sido una buenísima sugerencia.
Un saludo.
Yo vivo al día, mi fondo de emergencia es mínimo, por no decir nulo, pero sé que tienes razón, en más de una ocasión me habría venido bien tener ese fondo.
Bueno pero no todo es malo, como ya te dije he empezado a cambiar algunos hábitos, poco a poco lo conseguiré.
Un saludo.
Muy bien Luna, esa es la actitud necesaria para mejorar.
Seguro que poco a poco lo conseguirás.
Yo guardo mi fondo de emergencia en un banco online.
Si sirve de algo yo mantengo el dinero necesario para cubrir 6 meses de mis gastos.
Gracias Freddy, sirve de mucho saber como lo hacen otros. Así podemos mirar si también nos sirve a nosotros.