El libro que traigo hoy, Psiconomía, tiene un significado especial para mi.
Una tarde llegué a casa del trabajo y me lo encontré encima de mi cama. Primero pensé que como se trataba de un libro de economía me lo había dejado mi marido para que lo leyera.
Al cogerlo y darle la vuelta me llevé una grata sorpresa. El autor del libro era Javier Ruiz. Fuimos compañeros en el instituto y formábamos parte de la misma pandilla de amigos. Hace años que no nos vemos, bueno yo a él lo veía en el telediario de Cuatro, pero claro él a mi no y ver su foto en la trasera del libro me hizo muchísima ilusión.
Psiconomía lo he leído al principio movida por la emoción de tener el libro de un amigo en mis manos, pero conforme avanzaba en su lectura me gustaba más y más. Me ha permitido darme cuenta de muchas cosas.
Javier Ruiz en Psiconomía explica que la economía no tiene nada de racional, y pone ejemplos de lo manipulados que estamos.
Título: Psiconomía
- Emociones que cuestan caro. La economía de Harry el Sucio
Escrito por: Javier Ruiz
¿Que vas a encontrar en Psiconomia? Pues anécdotas curiosas, como por ejemplo la razón por la cual los teclados que utilizamos en el ordenador o en la máquina de escribir tienen las letras distribuidas de esta manera en particular que no es precisamente para lograr una distribución eficiente o fácil de recordar.
También explica que en la economía sufrimos el efecto Manada. Nos dejamos llevar por lo que hacen los demás. Javier pone en Psiconomia el ejemplo de la elección del restaurante. Tengo que reconocer que yo lo he vivido. Una noche de reyes llegamos a una calle, había dos restaurantes, en el primero había cola en la puerta esperando entrar, el segundo tenía las mesas de la entrada vacías. El hecho de que estuviera sin gente nos hizo pensar que no sería bueno así que entramos a preguntar en el primero. Nos daban turno para 1:30 horas más tarde. Fue entonces cuando decidimos ir al segundo. Eramos 7 personas, así que llenamos tres mesas de la entrada, a los pocos segundos empezó a entrar más gente. Ya no parecencia ser un restaurante malo, pues se veía con gente dentro. Es el efecto manada, tomamos decisiones fijándonos en lo que hacen los demás.
Otro de los ejemplos que me han gustado de Psiconomia, es el del precio de referencia o anclaje, que también lo he sufrido. Son estrategias del vendedor para llevarte a comprar el producto que quiere.
Javier expone el caso de un estudio que se realizó con la suscripción de una revista. Se presentaban tres opciones, suscripción sólo Digital a 59$, sólo en papel a 125 $, y por último Digital + Papel por 125 $. En el estudio se vio que al tener el señuelo de la segunda opción, la gente se decantaba por la suscripción completa Digital + Papel. En cambio cuando sólo se ofrecían la primera y la tercera opción se decantaban más personas por la primera suscripción.
Hay muchísimos más ejemplos de como la psicología influye en nuestras decisiones económicas.
Sinceramente me ha parecido un buen libro y muy interesante por todo lo que me ha hecho ver sobre mis decisiones como consumidor. Te lo recomiendo.
Si este artículo te ha parecido interesante te invito a compartirlo. Si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario o contacta con nosotros a través de este formulario.
¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Psiconomía. Javier Ruiz”