Puedes controlar tus emociones, hazlo

No puedes cambiar lo que pasa a tu alrededor pero puedes decidir como vas a reaccionar ante esa situación.

He empezado a leer “Aprendo a vivir” de Bernabé Tierno.

Muchas de las ideas que plantea estan basadas en las teorias de Albert Ellis, un psicologo que desarrolló la terapia racional emotiva conductual (menudo nombrecito para una teoría), afirmó que los humanos somos al mismo tiempo seres racionales e irracionales.

Explicó que la mayoria de nuestros problemas se deben a como interpretamos lo que ocurre a nuestro alrededor, y como reaccionamos ante estas situaciones.

Planteó 11 pensamientos o creencias irracionales que deberiamos cambiar por pensamientos más adecuados y racionales.

Hoy quiero comentar la quinta creencia irracional:

“La desgracia humana viene del exterior y las personas tienen poca o ninguna capacidad para controlarla o superarla”

En el libro que estoy leyendo, pone esta historia para explicar esta creencia irracional:

Lo que le sucedió a un hombre que tiraba piedras a su propio tejado:

Érase un hombre que vivía en una preciosa casa en el centro del pueblo. En cierta
ocasión todo el pueblo se vio invadido por una numerosa bandada de aves que hacía
nido y se instalaban por doquier.

El hombre no pudo soportar que aquellos pájaros ensuciaran su casa y salió dispuesto
a acabar con ellos.

Empezó a tirar piedras a las aves que tenían el nido en su tejado, pero cuantas más piedras tiraba parecía que acudían más aves. Al cabo de unas cuantas horas, el hombre entró en su casa enfadado, porque todo le tenía que ocurrir a él y cuando cerró la puerta, el tejado se le vino encima.

Además esto. ¿Es que todo me tiene que pasar a mí?, dijo el hombre sin darse cuenta de que él había intervenido en esa “tragedia”.

No podemos controlar lo que pasa fuera. No podemos evitar que los pajaros ensucien el tejado, pero si que podemos elegir tirar piedras o simplemente dejarlas estar. Podemos decidir la forma en que reaccionamos, los pensamientos que tenemos.

Cuando tenemos que hacer algo, puede que nos guste o no hacerlo, pero aunque no nos guste podemos elegir si lo hacemos enfadados y de mal humor o si buscamos el lado positivo y nos sentimos felices al realizarla.

Por ejemplo, a mi no me gusta pasar la mopa pero lo tengo que hacer, no lo puedo cambiar. Lo que sí que puedo hacer es decidir si paso la mopa enfadada y maldiciendo que lo tengo que hacer yo, o si realizo esta tarea alegremente pensando que al terminar todo va a estar muy limpio.

Es un ejemplo muy tonto pero se puede aplicar a todo lo que hacemos.

Puede resultar pesado realizar siempre la misma tarea pero nosotros somos los que podemos hacer que esa tarea llegue a ser divertida.

Recuerda que tu puedes elegir como actuar ante lo que pasa en tu vida. ¿Como vas a reaccionar?

¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!

13 comentarios

  1. Hola Inma,

    ¡Qué buen artículo! Me parece muy interesante la forma en la que planteas las situaciones que acontecen y cómo ser parte de la solución.

    Los encontré por medio de mi gran mentora So, la autora de Blog y lana, gracias a ella empecé a bloggear y es algo que me llena de vida.

    Siento que al leerlos me permito aprender un poco más cada día.

    Saludos

    Omar Carreño

    • Hola Omar,
      Gracias por tu comentario.
      Elegir como reaccionar ante lo que pasa requiere más esfuerzo que dejarse llevar, pero te permite controlar tu vida. Yo me esfuerzo diariamente y lo más importante es que cuando pasa algo por simple que parezca y me doy cuenta de que he elegido como me va a afectar, me siento poderosa, puede parecer una tontería pero me da mucha fuerza.

      Hace poquito que leo el blog de So, la encontré de casualidad y ahora soy una incondicional. Además me gusta la gente que comenta en su blog, parecéis muy buena gente. Esto suena un poco a peloteo, pero lo digo como lo siento, no puedo cambiar lo que piensen los demás, lo que puedo hacer es decidir como lo voy a vivir yo.

      En fin, gracias de nuevo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.