Qué es la Bolsa de Valores

En las noticias Telecinco ha anunciado que preparan una ampliación de capital de 500 millones de euros. Han resumido la evolución que ha tenido en estos últimos años desde que en 2004 Telecinco saliera a Bolsa.

Al oír esto, me ha dado por pensar que oímos con frecuencia hablar de la Bolsa y que nunca me he preocupado por saber más sobre ella.

Sólo sé que en la Bolsa se compran y se venden valores, que de la misma manera que unos ganan mucho dinero otros lo pierden.

Hoy me he propuesto conocer más sobre la Bolsa, o mejor dicho sobre la Bolsa de Valores. Forma parte de mi objetivo de adquirir educación financiera.

La Bolsa de Valores es un mercado en el que se hacen operaciones financieras, comprando y vendiendo valores.

Es una organización que ofrece facilidades para que se negocie la compra y la venta de acciones de sociedades o compañías anónimas, de bonos y obligaciones privados o públicos, certificados,… en fin una amplia gama de formas de inversión.

Las transacciones de compra-venta de valores está regulada por los Estados Nacionales, de manera que se garantiza que son operaciones legales y seguras.

El precio base sobre el que se negocian los valores se conoce y se fija en tiempo real.

En la bolsa participan, como en cualquier transacción, compradores, vendedores e intermediarios. En este caso lo que se ofrece y lo que se demanda es capital.

El demandante de capital es una empresa, un organismo público (como es el caso del Tesoro Público cuando hablamos de los Valores del Tesoro) un organismo privado y otras entidades. Para que una empresa pueda cotizar en bolsa debe hacer público su estado financiero, es la manera de conocer la situación financiera de la empresa.

Por otro lado está el que ofrece capital, los inversores o ahorradores que ponen su capital con el objetivo de obtener una rentabilidad por él.

Y por último están los intermediarios, que se encargan de mediar entre el demandante de capital y el que ofrece dicho capital. En este grupo encontramos a los corredores, también conocidos como agentes de bolsa, sociedades de corretaje, brokers. A cambio de una comisión se encargan de realizar las negociaciones para hacer la transacción.

Hay una cosa de la Bolsa que me ha llamado la atención, ¿de donde viene la palabra Bolsa?.

Resulta que en Brujas (por cierto es una ciudad de cuento de hadas que me encantó cuando la visité hace años), vivía una familia noble muy importante, la familia Van Der Buërse. Esta familia tenía un edificio en el que se realizaban reuniones mercantiles y transacciones. El escudo de armas de esta familia lo formaban tres bolsas de piel, que eran los monederos que se utilizaban entonces. La gente se refería a este edificio como Bolsa, en referencia al apellido Buërse.

Resulta curioso conocer la procedencia de algunas palabras. ¿no?

Visto en Wikipedia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.