Últimamente no dejo de oír hablar de la prima de riesgo, incluso en facebook veo a menudo chistes como: “No sÉ quien narices es Riesgo pero ¡qué harto estoy de su prima!”
En fin, bromas a parte, y aunque tengo una idea de lo que es la prima de riesgo, hoy he querido saber si estaba en lo cierto en cuanto a su significado y entender mejor que es, así que lo he buscado.
La finalidad de los inversores es sacar rentabilidad a su dinero. Tienen claro que las altas rentabilidades van acompañadas de un elevado riesgo a perder su inversión, de manera que cuanto más riesgo tiene una inversión más rentabilidad se le exige.
Pues la prima de riesgo es una medida que indica el riesgo que puede tener un inversor de no recuperar su dinero al invertirlo en comprar deuda de un determinado país.
¿Qué encontrarás aquí?
Cuanto mayor es la prima de riesgo mayor será la rentabilidad pero también será mayor el riesgo de perder el dinero.
De manera que la prima de riesgo o riesgo-país es la diferencia que hay entre el interés que exigen los inversores por la deuda que emite un país a un determinado vencimiento respecto al interés que tiene la deuda con el mismo vencimiento, del país que se toma como referencia por considerarse libre de riesgo.
En la eurozona, Alemania es considerada como el país de referencia para el cálculo de la prima de riesgo del resto de países.
Para calcular la prima de riesgo de un país se mira la rentabilidad o el interés de su bono a 10 años negociado en el mercado secundario y el mismo bono Alemán a 10 años negociado también en el mercado secundario. La diferencia de los intereses de ambos bonos se multiplica por 100 y el resultado es la prima de riesgo.
Esencialmente los países tienen tres medios para financiarse, por medio de impuestos, con la creación de dinero realizando un proceso de expansión monetaria y emitiendo deuda pÚblica.
Como ya te expliqué en mi artículo “Qué son los valores del tesoro (IV). Forma de adquirirlos” cuando un determinado país emite deuda, los inversores la adquieren en el mercado primario mediante subasta. Y posteriormente se negocia con ella en el mercado secundario. En el mercado secundario la rentabilidad o interés que alcanza la deuda pública varia a cada momento según la demanda que tiene.
En el cálculo de la prima de riesgo se considera el precio de la deuda en el mercado secundario porque en él se aprecia diariamente la confianza o desconfianza de los inversores frente a los bonos de un determinado país según las circunstancias que vive.
De todos modos aunque el mercado primario y el secundario son distintos, se retroalimentan y el interés con el que cotizan los bonos en el mercado secundario termina trasladándose al mercado primario de manera que el precio al que salen en la subasta refleja el sentir de los inversores.
Por ejemplo el viernes 13 de Julio la prima de riesgo española fue de 539,3 puntos básicos. Este valor sale de la diferencia entre el bono español a 10 años 6,649% y el bono alemán a 10 años 1,256% multiplicado por 100. (datos sacados de http://www.cincodias.com/)
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Que es la prima de riesgo”.