¿Qué son los valores del tesoro?(II). Letras del Tesoro

Voy a continuar mi estudio de los Valores del Tesoro con las Letras del Tesoro.

Es del que más he oído hablar en las noticias y a la gente, supongo que al ser un activo de renta fija a corto plazo, es más fácil que particulares y empresas se decanten por él.

En el párrafo anterior ya he comentado algunas de las características de este valor del tesoro, pero voy a definirlo de forma más correcta.

Las letras del Tesoro son activos de renta fija emitidos por el Tesoro Publico con un plazo no superior a 2 años, es decir son a corto plazo.

En lugar de emitirse un título físico, las Letras del Tesoro se representan por medio de anotaciones en cuenta, los valores se identifican mediante la inscripción en registros contables.

El Estado saca al mercado esta deuda con la finalidad de cubrir las necesidades de Tesorería.

La forma en que el Estado emite las Letras del Tesoro es por medio de subasta. El precio mínimo es de 1000 € y en caso de querer adquirir más, es necesario que sean múltiplos de 1000 €.

Una cosa que me ha llamado la atención es que son valores al descuento, no tenía ni idea de lo que era esto, pero es fácil de entender, pagas por la letra el valor de ésta menos los intereses que te generarán durante el plazo establecido.

Por ejemplo, pago 955 € por una letra que vale 1000 €, al acabar el plazo me darán los 1000€.

Los 45 € de diferencia entre lo que pagué y lo que me han devuelto corresponden a los intereses.

Hay distintos plazos de duración de las letras del tesoro, nos podemos encontrar a 3, 6, 12 y 18 meses.

Respecto a la fiscalidad, los intereses obtenidos son considerados rendimiento de capital mobiliario y está sujeto al IRPF.

Del rendimiento obtenido tributará con un tipo del 19%, o con un 21% para aquellos casos en que el rendimiento obtenido sea superior a 6000 €.

Lo que no hay es retención a cuenta, es decir se tributa al hacer la declaración pero no se retiene en cada mes, esta es una diferencia con las cuentas remuneradas, que también tributan pero en las que si que hay retención cada mes.

Ahora ya sé más de las letras del tesoro, lógicamente me faltan cosas por estudiar como el tipo de rentabilidad que dan, para poder decidir si me interesan o no. Pero por hoy lo voy a dejar aquí.

Un comentario

  1. carlos ivan patino g

    muy buenos dias gracias por las ensenanzas sobre los valores del tesoro estoy muy interesado en seguir sus ensenanzas graciaas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.