En esta tercera entrega sobre los Valores del Tesoro, voy a estudiar que son los Bonos y Obligaciones del Estado.
Al igual que las Letras del Tesoro, los Bonos y Obligaciones del Estado también son activos de renta fija.
La diferencia está en el plazo de amortización. Las letras son a corto plazo, inferiores a un año, y en el caso de los Bonos y Obligaciones del Estado son a medio (oscilando entre 2 y 5 años) y largo plazo (superior a 5 años).
Tanto en los Bonos como las Obligaciones la operativa es igual, sólo cambia la duración.
Actualmente se emiten Bonos del Estado a 3 o a 5 años y Obligaciones a 10, 15 y 30 años.
Los Bonos y Obligaciones del Estado se emiten mediante subasta competitiva.
Como ocurre con las letras, la inversión mínima es de un título, cuyo valor nominal es 1000 €. Esto es lo mínimo que se puede solicitar en la subasta, para peticiones superiores se deben invertir múltiplos de 1000 € y al tratarse de una subasta competitiva no hay limite superior.
Bueno, pero ¿qué es esto de subasta competitiva?
Cada inversionista hace una solicitud de la cantidad de títulos que quiere adquirir e indica el precio al que los compraría, este es el precio máximo que está dispuesto a pagar por los títulos
Los títulos se asignarán a las solicitudes que estén dispuestas a pagar más por ellos.
De esta forma el Estado consigue más dinero por los títulos ofertados.
Esta es la manera de adquirir los activos en el mercado primario. La adquisición se realiza a través del Banco de España o de entidades financieras.
También está la opción de adquirirlos en el mercado secundario. En este caso sólo lo podremos hacer mediante entidades financieras.
La rentabilidad se obtiene de dos formas:
- Valor nominal del título: Al vencimiento se recibe el valor nominal del titulo, así que como ocurre con las Letras del Tesoro, la rentabilidad conseguida es la diferencia entre este valor nominal y el valor de adquisición del título.
Cobro del Cupón: También se obtiene anualmente un pago de valor fijo, llamado cupón.
Desde el principio podemos saber exactamente cuanto vamos a obtener por nuestra inversión, en caso de que lleguemos al vencimiento de la misma.
Como en todo, tendré que hacerme mis numeritos para ver si me resulta interesante.