Tu primera hipoteca y tu vivienda con tu familia o tu pareja es siempre una gran ilusión pero en todo momento debes tener en cuenta una serie de factores para que todo salga correctamente a la hora de pedir una hipoteca, sobre todo si es la primera que pides en tu vida, ya que eres mucho más inexperto.
Lo primero que debes saber es qué es exactamente una hipoteca ya que muchas veces aunque la pidamos no sabemos definirla de la forma correcta. En este caso, se puede decir que una hipoteca es un tipo de préstamo concedido por una entidad y cuya garantía será siempre un bien inmueble y además tiene un objetivo final y éste es la compra de una nueva vivienda.
Por este motivo, y dado lo solicitadas que están las hipotecas en la actualidad, cada vez son más las empresas o las entidades bancarias las que ofrecen los prestamos hipotecarios mencionados anteriormente.
¡Tener en cuenta estos factores es verdaderamente importante a la hora de pedir una hipoteca!
Al pedir una hipoteca debes tener en cuenta siempre los siguientes factores para, de esta forma, saber que tipo de hipoteca pedir.
- Importe. En primer lugar ten en cuenta el importe que necesitas pues la entidad nunca prestará más del 80% del valor de la vivienda.
- Plazo. No olvides el plazo que normalmente suele ser hasta un máximo de 30 años.
- Intereses. En tercer lugar ten en cuenta el interés que vas a pagar cuando te concedan la hipoteca, es decir, el precio de la hipoteca.
Dependiendo del tipo de interés, existen tres tipos de hipotecas: las hipotecas variables , las hipotecas a interés fijo y las hipotecas mixtas. - Cuota mensual. También debes tener en cuenta la cuota mensual que es aquello que pagas mes a mes durante todo el tiempo que dure la hipoteca pero que puede cambiar según la situación del euríbor.
- Comisiones. Para evitar sorpresas es importante que no olvides este punto. Las comisiones normalmente suelen ser las de apertura, las de amortización total o parcial y, por último, la comisión de subrogación. Evita otro tipo de comisiones innecesarias, ya que pueden subir el precio de forma muy considerable.
- Flexibilidad de pago. Por último, no olvides que si existe flexibilidad de pago puede ser mucho más beneficioso para ti que una hipoteca que no lo ofrezca. En algunas entidades ante momentos de dificultad ofrecen la posibilidad de pagar menos o incluso paralizar las cuotas durante un tiempo. Por ejemplo en mi hipoteca tengo la opción de paralizar durante 12 meses el pago de la cuota y luego se recalcula la cuota.
¡Un préstamo hipotecario es el primer paso para conseguir una nueva vivienda!
A la hora de pedir una hipoteca es conveniente comparar entre diversas opciones. Además de las tradicionales entidades bancarias que ofrecen prestamos hipotecarios también tienes otras entidades, como por ejemplo Unión de Créditos Inmobiliarios que es una empresa dedicada a los prestamos hipotecarios y ofrece una gran estabilidad a la hora de pedir una hipoteca para comprar una nueva casa. Responde ante cualquier problema que pueda surgir o sobre todo a cualquier dificultad económica que puedan tener aquellos que han decidido pedir una hipoteca. Esta característica de Unión de Créditos Inmobiliarios es muy interesante pues se adapta en todo momento a todas tus necesidades para que ante cualquier contratiempo imprevisto pueda responder con gran seguridad y éxito. Aunque cada vez existen y van apareciendo más empresas dedicadas a este campo de trabajo Unión de Créditos Inmobiliarios está destacando sobre el resto gracias principalmente a la gran satisfacción de cada uno de sus clientes.
Conclusión.
Pedir una hipoteca es un paso importante que no debes dar a la ligera. Estudia ofertas en distintas entidades, compara bien lo que te ofrece cada una. Ten en cuenta que pedir una hipoteca no es como comprar un televisor, durante 30 años vas a estar ligado a ella así que un buen análisis puede ayudar a hacer una mejor elección.
Si quieres plantearme alguna duda o sugerencia deja un comentario. Por otro lado si te ha parecido interesante este artículo te invito a compartirlo en tus redes sociales.
¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Qué tener en cuenta al pedir una hipoteca”.
Buenas, Buen artículo, creo que mucha gente no “cae” que comprarse una casa es mucho más que el precio de la casa, se piensan que los intereses salen gratis o algo así. Siendo que puede llegar a representar el 20 o 25% del importe de la vivienda en un plazo a 25 o 30 años vista. Teniendo en cuenta que los tipos de interés ahora están bajo, pero no estarán así en los próximos años en adelante. Saludos
Muy cierto Vooucher, comprar una vivienda es una decisión que no debemos tomar a la ligera. Adquirimos una deuda muy grande con la que estamos atados muchos años y hay que tener muy presente que podemos pagarla asi como plantearnos como afrontaríamos un cambio en nuestra situación financiera, como por ejemplo una enfermedad, un despido, una reducción de ingresos, … para seguir pagando la mensualidad de la hipoteca.
Muchas gracias por leer mi blog y por dejar tu comentario.