Quiero invertir en Bolsa a Largo Plazo

Cuando hace poco más de un año (finales de 2009), leí Padre Rico Padre Pobre, decidí que quería lograr la libertad financiera, obteniendo ingresos pasivos que superaran mis gastos.

Este libro y otros muchos que he leído desde entonces me han ido enseñando como tomar el control de mis finanzas, reduciendo gastos, eliminando deuda y aumentando ingresos.

Hace algunos meses expliqué de qué manera prefiero poner mi dinero a trabajar, a obtener los ingresos pasivos, entonces ya tenía muy claro que buscaba ingresos por flujo de efectivo no por ganancias de capital.

Mi idea era juntar el dinero necesario para dar la entrada de un inmueble que luego alquilaría. Luego otro, y otro y otro,…. Aunque esta idea no la he abandonado, de momento la he pospuesto. Ya que tengo todavía una deuda muy grande con la hipoteca de mi casa y meterme en otra hipoteca lo veo con mucho riesgo.

Por eso me estoy centrando ahora en mi estudio para invertir en bolsa. Al principio mi marido y yo hablamos de invertir a medio plazo, comprar para vender después y obtener ingresos por ganancia de capital, es decir especular, pero esto no me convencía, me alejaba de mi idea de obtener los ingresos pasivos por flujo de efectivo, que es verdaderamente lo que quiero.

Llevo tres semanas leyendo webs, foros y libros de bolsa y he encontrado lo que buscaba. La inversión a largo plazo en empresas que dan dividendos, así si que obtengo los ingresos como yo quiero.

La idea es comprar cuando la empresa tenga un buen precio (que no necesariamente quiere decir que esté por los suelos) y las conservaré indefinidamente salvo caso de quiebra de dicha empresa o que deje de cotizar en bolsa. Tengo que estudiar las empresas, sus BPA, sus PER para ver si están baratas o caras, los dividendos que dan.

Ahora ya tengo claro la estrategia a seguir, y por ese camino he enfocado mi aprendizaje.

Lo que he visto hasta ahora me parece muy divertido pero también tiene riesgo que debo minimizar con educación.

Te iré informando de mis progresos por si tu también estas interesad@ en este tipo de inversión.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leerme.

15 comentarios en “Quiero invertir en Bolsa a Largo Plazo”

  1. Saludos

    He seguido sus mensajes y si estan interesados en oportunidades de inversion en la cual tengan realmente control de sus inversiones y utilidades entre un 7% a un 15% mensual aproximado dependiendo las utilidades obtenidas cada mes

    Si desean mayor informacion

    investorsworld@hotmail.com

  2. Hola, yo estoy en una situacion similar a la vuestra. Buscando ingresos pasivos desde hace año y medio.
    De momento, en cuanto a inversiones inmobiliarias recomiendo a quien quiera hacerlas, no hacerlas en España. Aun no es buen momento. Existen montones de paises con mejores precios que aqui. Brasil, Republica Dominicana, Marruecos, etc. Yo concretamente, he invertido en Estados Unidos, en Arizona. Las casas estan muy asequibles y con poco dinero de inversion, puedes poner a alquilarlas por 800$ (600€).
    En cuanto a Borsa, recomiendo para el largo plazo un curso que hice de Tortugas hispanicas (buscarlo tal cual en google). Es un metodo casi infalible para el dinero sin prisas.
    Por cierto, me gustaria intercambiar links.
    Tengo un blog llamado viajerofinanciero.blogspot.com

    Os agregaré porque me habeis gustado mucho.
    saludos

    1. Hola Ferran, gracias por la información.

      Yo las inversiones inmobiliarias no las tengo en mente en el corto plazo, quizá dentro de algunos años me lo plantee. Ahora he empezado con la bolsa, aplicando la estrategia de comprar y mantener. Mi cartera ahora mismo sólo cuenta con dos empresas TEF y BME pero poco a poco irá creciendo.

      Respecto a lo que me propones de intercambiar links, de momento no estamos haciendo intercambio de enlaces con otros blogs, aunque ya han habido otras personas que nos lo han planteado. No sé si en el futuro cambiaremos de idea.

      Un saludo,

      Inma.

  3. Hola Inma, te recomiendo que leas este libro gratis aqui de sistema de inversión value investing, http://www.scribd.com/doc/41994134/Value-Inverstors-Legendarios
    Yo te recomendaría empezar con fondos value tipo bestinfond q lleva 18% de rentabilidad media anual desde 1993 y luego diversificar cuando tengas mucho dinero en otros fondos tipo Carmignac patrimonio, o invertir en blue chips q suelen mantener dividendos atractivos tipo telefónica 8%, y algunas electricas entre el 4 y 6% y BME etc…
    Sino sabes analizar bien no inviertas en pequeñas compañías y nunca inviertas en compañías q no den dividendo. Saludos y bienvenido camino hacia la libertad financiera yo ya llevo 4 años en esto y cuando pase otros 8 años o 10 se podré decir q soy libre financieramente. saludos

    1. Gracias Jose Enrique, tomo nota del libro. Mi idea es invertir en Blue Chips. Mi primera inversión la tengo que decidir y realizar durante este mes, ese es el objetivo que me he puesto. Iré informando de mis avances.

      Un saludo,

      Inma.

  4. Ah, pues yo también estaría interesado en ese tipo de inversión. Seguiré de cerca tus andanzas para ver cómo te funcionan este tipo de inversiones y me animo.

    Saludos.

      1. Hola, Inma
        La inversión en acciones es uno de mis objetivos para ese año, con lo que seguiré de cerca tus comentarios y valoraciones; tomo nota del enlace que nos indicas.

        Como siempre, te reitero mi felicitación por tu blog.
        Un abrazo,
        César.

        1. Gracias César,

          Échale un vistazo a esa web, a mi me está ayudando mucho. Me he suscrito al foro, la gente en él es muy maja y se aprende mucho leyendo sus comentarios.

          Un saludo,

          Inma.

  5. Hola Inma, a mi también me interesa este tema y me gustaría invertir en Bolsa, hacer trading, pero inicialmente hay que formarse, obtener un sistema, hacer simulaciones antes de operar en real…

    El problema es que este tipo de formación inicial cuesta 6.000 euros 🙁

    1. Hola Daniel, para mi el trading es complicado y requiere mucha dedicación, la cual no estoy dispuesta a dar.

      Mi objetivo es lograr ingresos pasivos, es decir ingresos en los que no tenga que estar dedicando mi tiempo diariamente para lograrlos, y el trading no encaja ahí.

      Sin embargo lo que he podido ver en estas semanas de la inversión a largo plazo en empresas que dan dividendos si que me gusta.

      Yo de momento me estoy autoformando, con libros, foros, webs y noticias sobre la bolsa, esto no supone ningún coste elevado de dinero, es cuestión de dedicarle horas para adquirir la educación que necesito y tenemos la gran suerte de contar con Internet, donde puedes encontrar de todo.

      Desconozco si para hacer trading es necesario recibir esa formación tan cara, ahí mis estudios te servirán de muy poco.

      Repito lo dicho en el artículo, me parece un mundo apasionante y muy divertido.

      Un saludo,

      Inma.

      1. Invertir en la bolsa

        Excelente post! gracias por compartir tu experiencia, es muy gratificante saber de personas que como tu empiezan a ver la bolsa como una posibilidad de generar ingresos. Que libros podrías recomendar para los que recién empezamos? además del de Kiyosaki, que ya lo leí

        1. Gracias por tu comentario.

          Yo ahora estoy leyendo El inversor inteligente de Benjamin Graham. Para una estrategia de inversión a largo plazo creo que es muy recomendable leer este libro.

          Me he leído muchos libros con los que he visto la necesidad de poner el dinero a trabajar entre ellos varios libros de Robert T. Kiyosaki (Padre Rico Padre Pobre, El cuadrante de flujo de dinero, El juego del dinero, incrementa tu coeficiente intelectual financiero), Mujer Millonaria de Kim Kiyosaki, La Ciencia de hacerse rico de Wallace D. Wattles, El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason, El Millonario instantáneo de Mark Fisher y algunos mas.

          Los recomiendo todos, gracias a ellos mi educación financiera ha aumentado, son muy buenos libros.

          Espero que te sean igual de útiles que lo han sido para mi.

          Un saludo,

          Inma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio