¿Has comprado algo que no necesitabas sólo porque estaba rebajado?
Lamentablemente, yo lo he hecho muchas veces.
Vas al centro comercial, a mirar, y en busca de esa prenda que necesitas, entonces ves al lado una gran oportunidad, está a un precio muy rebajado y te dices, ahora no me hace falta, pero como voy a dejarlo pasar, está muy bien de precio. Y acabas comprando más de lo que necesitabas.
También está el tema de las ofertas que aparecen y desaparecen durante todo el año.
Has visto una propaganda en la que un producto está de oferta, muy bien de precio. Te desplazas hasta el centro donde está la oferta, una vez allí, aprovechas y compras otros productos que necesitas, o que crees necesitar. Terminas con el carro lleno de compra.
Las rebajas y las ofertas son reclamos, todos lo sabemos, pero una parte de nosotros piensa, ahora o nunca, hay que comprarlo, si no lo hago yo lo hará otro y perderé la oportunidad. Así que picas, respondes al reclamo.
Hace unos años leí un libro sobre como estar estupenda. Había varios apartados, alimentación, gimnasia, belleza, moda.
Yo pasaba por una etapa en la que no me veía nada bien, nunca sabia como vestirme, veía y veía programas de “No te lo pongas”, en la televisión por cable.
El caso es que gracias a las ideas de este libro conseguí cambiar algunas cosas.
Primero miré mi armario. Tenía que ser critica y eliminar todo lo que no me sirviera o no me gustará. Esta parte no se me dio demasiado bien, aunque algo vacié
Segundo tenía que hacer una lista de lo que me hacia falta. Para ir a comprar únicamente eso.
Así que preparé mi lista, y cuando empezaron las rebajas fui a por lo que tenía que comprar. No me desvié de mi lista.
Gracias al paso previo de análisis y planificación, fueron las mejores compras que he hecho. Me sentía segura de mi misma, fui rápida y bastante decidida, algo raro en mi, cuando se trata de ropa siempre necesito la aprobación de otra persona.
Esto es sólo un ejemplo de como enfocar las compras. Con un análisis previo de lo que hace falta es más difícil acabar con productos que no necesitas, ya que no te fijas en las ofertas y rebajas, vas a por tu objetivo.
Esto mismo es lo que hay que hacer con las finanzas. Marcar un objetivo e ir a por él. Para que no empieces a dar bandazos de un lado a otro.
Sé que soy muy pesada con la fijación de objetivos, pero es muy importante si tu idea es lograr la libertad financiera. Es la diferencia entre desear y actuar.
Hola Inma,
Creo que a todos nos ha pasado, fíjate que en mi luna de miel, al ver los outlets en las Vegas fue una locura, yo no necesitaba tanto de lo mismo, pero los precios eran para mí una locura, así que ya no compré nada de lo que iba a adquirir originalmente y terminé endeudado.
Son cosas que pasan, pero que valen la pena de vez en cuando, desde hace ya mucho tiempo he visto cómo planificar las cosas que me hacen falta y bueno, pues creo que si llevo un buen control.
Saludos
Omar Carreño
Hola Omar,
La verdad es que se hace difícil no caer en la tentación. Hace unos meses en un viaje que hicimos con unos amigos, entramos en una tienda Adidas que supuestamente tenia precios de fábrica.
No sé si los precios estaban igual o más baratos que en la tienda normal, pero el hecho de anunciarlo así, hizo que fuéramos a mirar. Me probé algunas prendas que aunque no necesitaba parecía que estaban bien, por suerte sólo compramos un balón de futbol para mi hijo.
Un saludo.
Yo también lo he hecho, y luego me arrepiento porque realmente no me hacia falta.
Parece que en todo es conveniente hacer una planificación previa.
Saludos.
Desde luego con una planificación previa de lo que necesitas puedes evitar compras innecesarias que empeoran tu situación financiera.
Mi mujer se vuelve loca en las rebajas. Puede parecer un tópico pero a mi la ropa no me atrae lo mas mínimo en cambio a ella, no te puedes ni imaginar. En cambio a mi me encantan todas las pijaditas para el ordenador.
Tanto ella como yo hemos caído en comprar sólo por estar de rebajas o de oferta.
Saben como vender y crear esa sensación de oportunidad única que si dejas escapar cometes una locura.
Pero analizándolo, la locura sería comprar y comprar sólo por estar bien de precio.
Hola,
Recuerdo ese programa, “No te lo pongas”, yo también estaba enganchada, y apliqué a mi caso muchos consejos. Hace unos meses quitaron la emisora que lo hacia en la televisión por cable y deje de verlo.
Respecto a mis compras suelo ser bastante estricta y no suelo caer en la compra sin necesidad, pero reconozco que es un reclamo difícil de evitar.
Un saludo.
Hola Aurora,
A mi me fastidio mucho cuando quitaron la emisora. Estaba enganchada al programa.
Aprendí muchos trucos sobre combinación de ropa, colores, formas más favorecedoras, que he puesto en práctica.
Un saludo.
Hola Inma, me identifico mucho con este artículo porque me recuerda lo que yo era en un pasado, no me avergüenza reconocer que tire mucho dinero en cosas que en realidad no necesitaba, cosas que se dañaron de estar guardadas pensando que en cierto tiempo las usaría. 🙂 Gracias a Dios todo eso cambió, ahora aplico la técnica de consultarlo con la almohada y al postergar la compra por dos, tres días o hasta una semana al final termino por no comprarlo.
Aprovecho este espacio para preguntarte si aceptas en tu blog. “Blog invitado”
Agradecere tu respuesta,
Bendiciones
Hola Irma. Gracias por tu comentario.
Pensar fríamente si realmente necesitas comprarlo o se trata de un capricho es la forma de no dejarse llevar por el impulso y ayuda a controlar las finanzas.