Reflexiones sobre la riqueza

Al salir del colegio mi hija (que ahora tiene 6 años) me ha dicho que algunas personas son malas porque quieren todo para ellas y se lo quitan a los demás, y que si los ricos le dieran a los demás dinero estaríamos todos mejor.

He intentado explicarle que todos los ricos no son iguales, y que la gente no es buena o mala por ser o no ser rica.

Si uno se hace rico a costa de quitarle a los demás lo suyo entonces si que está perjudicando a los otros, pero si uno se hace rico a base de crear trabajo y solucionar problemas, entonces lo que está haciendo es ayudar a que todo prospere.

Esto me ha hecho pensar en el concepto que tenemos sobre el dinero. Achacamos al dinero y a los ricos todos los problemas. Al que quiere prosperar y lo consigue se le considera directamente como malo, -“seguro que lo ha conseguido quitándoselo a otros”-. No te paras a estudiar como ha creado su fortuna, directamente piensas que si lo ha hecho es a costa de quitarle a otros.

Esta forma de pensar está provocada por una idea errónea sobre la riqueza. Si piensas que la riqueza es limitada entonces está claro que si uno tiene más es por que otro tiene menos. Pero la riqueza es ilimitada, se puede crear y crear riqueza y de esta forma todo el mundo prospera.

Es natural que uno quiera ser mejor, en todas las facetas de la vida, estar más sano, aprender más, vivir mejor y como no disponer del dinero que te permita hacer todo lo que deseas. ¿Que hay de malo en querer prosperar para dar una mejor calidad de vida a los tuyos?

La pega viene cuando uno se convence de que sólo puedes tener más si se lo quitas a otro. Aquí empieza la competitividad, si yo gano tu pierdes. Pero no necesariamente tiene que ser así, también puedes crear riqueza, y en ese caso yo gano y tu ganas.

Si yo creo una empresa de limpieza en la que contrato a varios empleados que trabajan para mi, por supuesto pagándoles lo que es justo, arriesgo mi dinero para montarla, creo un sistema en el que otros trabajan para mi, de manera que dispongo de más tiempo para mi familia, ¿soy mala por ser supuestamante más rica que mis trabajadores y haber creado varios puestos de trabajo?

Sí, ya sé que hay ricos que han hecho su fortuna a costa de quitarle a otros pero gente sin escrúpulos los hay ricos y pobres. No por ser rico eres malo.

Lo que trato de decir y no sé si me estoy explicando bien, es que yo quiero prosperar, quiero crear riqueza para estar mejor y darle a mis hijos tiempo de calidad, poder disfrutar de mi vida sin que el dinero sea una preocupación y no creo que eso me convierta en mala persona.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Reflexiones sobre la riqueza”.



Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.