No todo el mundo es un buen candidato para conseguir un préstamo personal. Aunque la situación de la economía ha mejorado y los bancos están más dispuestos a ofrecer crédito, las condiciones siguen siendo bastante estrictas. Los bancos quieren estar muy seguros de que si te dan un préstamo personal, vas a poder devolverlo.
Muchos de los requisitos van a ser diferentes en función del banco al que vayas pero hay algunos que son comunes a la mayoría de los bancos.
En este artículo te vamos a hablar de estos requisitos comunes pero si quieres saber los particulares de cada entidad, lo mejor es que en lugar de ir paseando por todas las sucursales, te informes a través de su web. De esta forma es más sencillo conseguir prestamos personales online rápidos y adaptados a tus necesidades. Algunas ventajas de hacer este estudio online son:
- Los bancos tienen todas sus condiciones publicadas.
- Lo haces todo desde la comodidad de tu casa.
- Tienes todo el tiempo del mundo para estudiar esas condiciones sin que un comercial te presione.
- Puedes comparar unas entidades con otras de forma fácil.
Pero veamos primero qué es un préstamo personal y para qué puede ser interesante solicitarlo.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué es un préstamo personal y para qué utilizarlo?
Un préstamo personal permite a un cliente (prestatario), conseguir de una entidad financiera (prestamista) una cantidad de dinero (capital del préstamo) a cambio de comprometerse a la devolución a través de pagos periódicos (cuotas) de la cantidad prestada más unos intereses.
La denominación de préstamos personales viene porque en estos préstamos no suelen contar con garantías especiales para el recobro del capital del préstamo. La garantía genérica son los bienes presentes y futuros del cliente.
Un préstamo personal suele ser de cantidades entre 3.000 a 50.000 euros, aunque algunos prestamistas ofrecen préstamos personales menores a 1.000 euros o tan grandes como 100.000 euros.
Como hemos dicho, el préstamo personal siempre tiene un pago mensual que es fijo y una fecha de finalización en la que el préstamo estará liquidado. Las tasas de interés varían, dependiendo del prestamista y de lo bien calificado que esté el prestatario.
Hay que tener en cuenta que para compra de casas, automóvil, educación o empresa, hay préstamos específicos más ventajosos.
Los usos más comunes de un préstamo personal son:
- Consolidar deudas como múltiples tarjetas de crédito.
- Pagar un gran gasto puntual como una boda, facturas médicas, un funeral o unas vacaciones.
- Una inversión para la que no puedes conseguir dinero propio lo suficientemente rápido.
Hay una gran cantidad de usos para los que los préstamos personales son muy aceptables.
Principales requisitos comunes para solicitar préstamos personales
- No estar en una lista de morosos. Si apareces en una lista como la de ASNEF, la concesión de un préstamo personal va a ser muy complicada. Lee nuestro artículo ¿Qué es, por qué estoy y qué hago para salir de él? para saber qué opciones tienes.
- Capacidad de devolución. Necesitas tener ingresos suficientes para devolver el préstamo personal. Si tienes un historia de varios meses con una nómina elevado y si además tu contrato es indefinido, las posibilidades aumentan. Si trabajas por cuenta propia o eres pensionista, también hay muchas entidades que te pueden prestar dinero siempre que tus ingresos sean suficientes para mantenerte al día con el pago de las cuotas.
- Capacidad de ahorro. Un ejemplo de esto es tu situación familiar. Si tienes varios hijos, las posibilidades de conseguir un préstamo personal disminuyen ya que se entiende que tus gastos mensuales son más altos.
- Nivel de endeudamiento. La cuota que tienes que pagar con tus préstamos no debe superar el 40% de la totalidad de tus ingresos.
- Cliente con buen historial. El banco ideal para solicitar un préstamo personal es aquel en el que eres cliente desde hace años y con el que tienes una buena relación de confianza. Si tu trayectoria con ellos ha sido buena, la posibilidad de que acepten darte un préstamo personal aumenta.
Por último, debemos tener en cuenta que la entidad financiera es muy posible que nos pregunte por la finalidad del préstamo. Van a estudiar si un préstamo personal es lo ideal para lo que tú quieres hacer con ese dinero. Algunas prácticas que antes estaban bien vistas, ahora no se ven con buenos ojos.
Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo y si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “¿Qué requisitos se deben cumplir para poder optar a préstamos personales?“
El artículo es muy bueno, pero pasa el detalle por alto de que SÍ hay créditos que aceptan ASNEF. En https://www.top5credits.com/es/prestamos-personales/ por ejemplo puedes ver unos cuantos.
Muy buena información, gracias por compartirla