Pues resulta que yo llevo años utilizando el apalancamiento y no lo sabía.
Desde que me casé y compramos la casa hemos hecho uso de él.
El problema es que es un apalancamiento financiero negativo.
Hemos pedido un préstamo al banco para comprar la casa, nosotros hemos puesto una parte muy pequeña del importe total y el resto lo ha puesto el banco, a cambio de unos intereses que le pago todos los meses. Como no obtengo ninguna rentabilidad por el dinero prestado y si que pago intereses, entonces resulta que tengo un apalancamiento negativo.
Bueno, menos charla y voy a centrarme en explicar que es esto del apalancamiento.
El apalancamiento financiero es utilizar el dinero de otros para financiar una operación, es decir, utilizas la deuda para adquirir un activo. Pides un préstamo al banco o a un amigo, pones una pequeña cantidad de dinero propio y el resto es lo que pides prestado.
Esto permite que puedas adquirir activos sin la necesidad de tener el total del dinero.
La principal fuerza del apalancamiento es que puedes poner tu dinero repartido en varias inversiones ya que el resto lo obtienes de un préstamo. La finalidad es que lo inviertas en activos que te den una rentabilidad superior a lo que tienes que pagar para devolver el préstamo, de esta forma tu dinero genera más dinero.
Pondré un ejemplo para que se entienda mejor.
Una vivienda que vale 100.000 euros.
Caso A:
- Supongamos que tengo esos 100.000 € y la compro con mi dinero, sin pedir nada prestado.
Al año siguiente el precio de la vivienda ha subido y consigo venderla por 15000.
El resultado de la operación es el siguiente:
Beneficios obtenidos = Venta casa – Aportación inicial
= 150.000 – 100.000 = 50.000
ROI = 50.000 / 100.000 = 0,5
Por cada € que invertí obtengo 0,5 € de beneficio.
Caso B:
- Aunque dispongo del dinero realizo el pago de la casa de la siguiente manera 20.000 euros propios y pido una hipoteca por los 80.000 restantes.
Igual que en el caso A, al año siguiente consigo vender la casa por 15000. Los intereses que he pagado durante este año por la hipoteca supongamos que son de 3000 €. Así que la operación ha resultado de la siguiente manera:
Beneficios obtenidos = Venta casa – Hipoteca – Intereses – Aportación inicial
= 150.000 € – 80.000 € – 3.000 € – 20.000 € = 47.000
ROI = 47.000 / 20.000 = 2,35
Por cada € que invertí obtengo 2,35 € de beneficio.
Y ademas dispongo de otros 80.000 € para adquirir más activos de la misma manera.
En este ejemplo los beneficios los he obtenido por ganancias de capital, hasta que no vendo la casa no tengo ningún beneficio, a mi me gusta más obtenerlos por flujo de efectivo.
Si en lugar de comprar para vender, compro para alquilar y todos los meses el alquiler es superior al pago de la hipoteca más gastos, entonces la inversión inicial la recupero poco a poco desde el momento que alquilo la casa.
He puesto el ejemplo con ganancia de capital porque es más rápido de ver y entender, pero personalmente cuando consiga tener el dinero para invertir (gracias a mi plan de ahorro y a mi hábito de pagarme a mi misma primero) buscaré inversiones que me den flujo de efectivo.
El apalancamiento también tiene un gran inconveniente. Si la operación no sale bien, si no consigo vender la casa (busco ganancias de capital) o no consigo alquilarla (flujo de efectivo) entonces me veré con una o varias hipotecas por pagar que me podrían llevar a la ruina.
Según como resulte el ROI de la inversión con apalancamiento entonces tendremos:
Apalancamiento Financiero positivo: Cuando obtengo por el dinero prestado más que lo que tengo de pagar por el préstamo (intereses + amortización de la hipoteca).
Apalancamiento Financiero Negativo: Cuando por el dinero prestado no obtengo nada o lo que obtengo es menor que tengo que pagar por el préstamo. Este es el tipo de apalancamiento que tengo yo con mi casa, igual que la mayoría de personas.
Bueno, pues si no lo conocías, espero que este artículo te permita aprender un poco más del mudo de las finanzas.
¿Te ha sido de utilidad? Deja tus comentarios.
Si necesitas reunificacion de deudas, ¡entra en nuestra pagina!