De las tres revisiones de gastos que me he propuesto hacer, voy a empezar con la hipoteca.
He estado mirando las condiciones de mi hipoteca y he preguntado en otro banco.
Mientras hablábamos, el chico que me ha atendido me ha dicho entre otras cosas que tendríamos que hacer una subrogación de la hipoteca.
Aunque más o menos me imaginaba en que consistía he querido informarme mejor así que al llegar a casa me he puesto a averiguarlo.
Creo que es un concepto que se debe conocer si como yo, estás pensando en cambiar tu hipoteca de entidad financiera o si te planteas comprar una casa.
Así que hoy hablaré de este concepto.
La subrogación es la sustitución de una persona o cosa por otra. En el caso de una subrogación hipotecaria lo que puede cambiar es la parte deudora o acreedora de la hipoteca.
La principal ventaja de la subrogación es que a diferencia de la cancelación y apertura de una nueva hipoteca, con la subrogación no se paga el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
Según lo que cambie en la subrogación se puede hablar de dos tipos:
Subrogación en la posición de acreedor.
- Esta es la subrogación que se aplicaría en mi caso. Se conserva el deudor que soy yo y lo que cambia es el acreedor, es decir la entidad financiera.
Esto da la posibilidad de mejorar las condiciones de la hipoteca actual.
Subrogación en la posición de deudor.
- En esta subrogación lo que cambia es el deudor, por ejemplo al comprar mi casa en lugar de cancelar la hipoteca que tenia el anterior dueño y abrir una nueva hipoteca a mi nombre, podría haberme subrogado a la hipoteca ya existente y de esta forma me habría ahorrado el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Otra motivo por el que se da este tipo de subrogación., es por fallecimiento del deudor, y el heredero pasa a subrogarse en la hipoteca.
Ahora que ya he confirmado lo que me imaginaba que era la subrogación, lo que me queda es obtener ofertas de distintas entidades financieras, hacerme mis números y ver si me interesa hacer una subrogación de mi hipoteca con otro banco.