¿Sabes qué es un préstamo?

Menuda pregunta, hoy en día creo que es raro encontrar a alguien que no esté atado (o estuvo atado) a uno o varios préstamos.

Alguien, normalmente un banco, aunque también puede ser un pariente, un amigo, un usurero, nos deja temporalmente un dinero, que tenemos la obligación de devolver en un plazo estipulado y que normalmente además del capital prestado también hay que pagarle unos intereses.

Esto es con palabras de andar por casa lo que significa un préstamo.

El préstamo se realiza mediante un contrato en el que se establece las condiciones para la devolución del dinero prestado, es decir, si se pagará en varias veces o en una, cuando se empezará a devolver, que intereses habrá que pagar, …

Claro que también puedo citar el articulo 1740 del código civil que explica lo que es un préstamo:

Artículo 1740.

Por el contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa no fungible para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstamo.

El comodato es esencialmente gratuito.

El simple préstamo puede ser gratuito o con pacto de pagar interés.

Para familiarizarnos más con la terminología relacionada con un préstamo, aquí van algunos conceptos.

  • Prestamista: Persona o entidad financiera que presta el dinero.
  • Prestatario: Persona que recibe el dinero.
  • Principal del préstamo: Es la cantidad de dinero que se presta.
  • Interés: Es lo que pagamos adicionalmente para poder disponer del principal prestado.
  • Plazo: Es el periodo de tiempo establecido para devolver el principal más los intereses.

Además de conocer estos términos también es bueno saber que hay varios tipos de préstamos:

  • Garantizados:

En estos préstamos, el prestatario le deja al prestamista un bien como garantía de que le devolverá el dinero prestado. Algo que en caso de no devolver el préstamo pueda ser vendido para recuperar todo o parte de lo que se prestó.

Los préstamos hipotecarios son de este tipo, la garantía es el propio inmueble.

  • No Garantizados:

En este caso, no se deja nada como garantía de devolución, simplemente está la promesa por parte del prestatario de devolver el préstamo

Aquí entrarían los préstamos personales que las entidades financieras te dan para la compra de un coche, realizar un viaje, comprar muebles, reformar la casa. Son de importes más pequeños y con un plazo más corto que el préstamo hipotecario.

Bueno seguramente no te he dicho nada que no supieras, pero como la idea es adquirir educación financiera, no está de más hablar también de los préstamos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.