Los seguros de vida son un mecanismo de protección para la familia ante el fallecimiento de la persona que los mantiene económicamente.
Hace unos meses, hablando con la mamá de un compañero de clase de mi hija, me contó que había puesto a la venta su casa por debajo de lo que le costó en su día, porque hacia dos años había muerto inesperadamente su marido y ya no podía hacerse cargo del pago de la hipoteca.
Se encontraba en una situación muy difícil, además de la pena por no tener a su pareja, estaba sola, con un hijo pequeño y una hipoteca que se la comía viva. Se lamentaba de no haber pensado en una situación semejante y haberse protegido de alguna manera.
¿Qué encontrarás aquí?
Precisamente para proteger a tu familia ante estas situaciones están los seguros de vida.
A nadie le gusta pensar que se va a morir, pero pensar en las consecuencias de una muerte inesperada no implica que te ocurra, y actuar para prevenir los males ante esta situación puede marcar una gran diferencia para la gente que quieres.
En los Seguros de vida se realiza un contrato entre una compañía de seguros (aseguradora) y la persona titular de la póliza del seguro (asegurado). Mediante este contrato el asegurado paga una cuota o prima a razón del capital asegurado, que puede ser en pagos periódicos o todo de golpe.
En caso de fallecimiento del asegurado, la aseguradora se compromete a entregarle a la persona o personas designadas en el contrato como beneficiarias, la cantidad de dinero que se indicó en la póliza.
También es posible incluir en la prima algunos gastos como pueden ser los del funeral.
Hay algunos seguros de vida en los que una enfermedad terminal o grave del asegurado también puede ser causa de pago por parte de la aseguradora a los beneficiarios. Todo esto se establece en el contrato del seguro.
Como ya he comentado en otros artículos, en 2010 empecé a controlar las finanzas de casa, ingresos, gastos, deuda, inversiones, … tenemos el objetivo claro de alcanzar la libertad financiera.
Yo me ocupo de aquello que depende de mi, y trato de no preocuparme de aquello que está fuera de mi alcance. No me sirve de nada estar angustiada pensando en cosas que no han pasado y no tienen porque pasar pero si que es muy conveniente proteger a los que quiero ante imprevistos que pueden ocurrir, como se suele decir, más vale prevenir que curar y la protección en determinados casos puedo conseguirla con los seguros de vida.
Si quieres información sobre seguros de vida puedes consultar la Web de Génesis
Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.