¿Sabes realmente qué es el dinero? Lo manejas constantemente ya sea directamente o a través de precios, nóminas, extractos, impuestos, etc. Es imposible no toparte con él prácticamente todos los días. Sin embargo muy pocos saben realmente qué es el dinero. Mucha gente cree que sabe lo que es pero…
Cuando eres tan joven como en la adolescencia, no sientes preocupación por aprender lecciones financieras. Piensas que eres demasiado joven para esas cosas. Olvidas que cada día que pasa te vas haciendo más y más mayor. Vas perdiendo poco a poco uno de tus más importantes activos: el tiempo. Y…
Uno de los errores financieros más grandes y que más tiempo afecta a la gente es pensar que su casa es un activo. Nos han dicho muchas veces que una casa es una buena inversión, lo hemos interiorizado y ni siquiera lo cuestionamos. Pero la realidad es que tu casa…
Mucha gente se queja de no tener tiempo de nada. Se encuentran saturados de trabajo y cuando llegan por la tarde o noche a casa no quieren hacer otra cosa que cenar y sentarse en el sofá a ver un poco la televisión mientras se quedan dormidos. Sin embargo hay…
Hay dos tipos de ingresos, el ingreso activo y el ingreso pasivo. Conocer cada uno, saber sus diferencias y de que forma los obtienes es parte de tu educación financiera. Además, como ya sabes, para mejorar tus finanzas personales necesitas aumentar tu educación financiera.
Para hacer crecer tus ingresos debes adquirir activos, pero activos reales. Un error muy común que se comete en las finanzas personales es adquirir pasivos pensando que son activos. A mi me ha pasado, hasta 2009 yo pensaba que habíamos invertido en un activo, es lo que todos decían y…