Te compro una hora, ¿cuanto vale una hora de tu tiempo?

Los que seguís el blog ya os habréis dado cuenta que me gusta leer cuentos, oírlos y disfruto contándoles cuentos a mis hijos. Los que más me gustan son lo cuentos con moraleja.

Hoy traigo uno que viene como anillo al dedo para explicar lo importante que es lograr la libertad financiera.

Este cuento te da uno de los principales motivos para buscarla y alcanzarla.

Yo tengo muy claro porque estoy iniciando mi camino, disfrutar de mi tiempo con mi marido y mis hijos, controlar mi vida, no quiero conformarme con la falsa seguridad de un empleo en el que otro decide si puede o no prescindir de mi y sobretodo no quiero tener que esperar a los 65 años para empezar a vivir con una pequeña paga.

Bueno, no me enrollo más, aquí está el cuento.

Te compro una hora.

El niño tenía once años. El niño era estudioso, normal y cariñoso con sus padres. Pero el niño le daba vueltas a algo en la cabeza. Su padre trabajaba mucho, lo ganaba bien y estaba todo el día en sus negocios. El hijo le admiraba porque “tenía un buen puesto”.

Cierto día el niño esperó a su padre, sin dormirse, y cuando llegó a casa, le llamó desde la cama:

– Papá –le dijo- ¿cuánto ganas cada hora?.

– Hijo, no sé, bastante. Pon, si quieres, dos mil pesetas. ¿Por qué?

– Quería saberlo.

– Bueno, duerme.

Al día siguiente, el niño comenzó a pedir dinero a su mamá, a sus tíos, a sus abuelos. En una semana tenía mil quinientas pesetas. Y al regresar otro día, de noche, su padre, le volvió a llamar el niño:

– Papá, dame quinientas pesetas que me hacen falta para una cosa muy importante…

– ¿Muy importante, muy importante? Tómalas y duerme.

– No, papá, espera. Mira. Tengo dos mil pesetas. Tómalas. ¡Te compro una hora! Tengo ganas de estar contigo. De hablar contigo. A veces me siento muy solo. Y tengo envidia de otros chicos que hablan con su padre…

El padre le abrazó.

(Del libro “Dios de perfil y ochenta minifábulas más” de Fermín de Mieza) 

¿No te parece un cuento muy entrañable y una razón importante para alcanzar la libertad financiera?

Visto en:
http://webs.ono.com/gsb/unahora.html

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.