El próximo 26 de febrero se estrena “Tenemos que hablar“, una comedia de David Serrano, en la que la crisis y unas malas decisiones financieras son las causantes de la situación actual en la que se encuentran los protagonistas de la película.
Al igual que le ha ocurrido a muchos españoles, los protagonistas de “Tenemos que hablar” son arrastrados por el espejismo de que todo va bien y continuará así siempre.
En 2006 se tenía la sensación generalizada de poder conseguir todo lo que uno deseara sin ninguna limitación. Bastaba con pedir un préstamo. Y además los bancos te daban todas las facilidades del mundo. No sólo te financiaban la casa, también te daban un poco más de lo necesario para reformarla a tu gusto. La cosa iba muy bien y no te parabas a pensar si el precio de los pisos era desorbitado. En plena euforia, comprabas porque sabías que al día siguiente los pisos habrían subido. Ninguno se planteaba como podría pagarlo en caso de que su situación laboral cambiara y de repente los ingresos disminuyeran. La economía iba hacia arriba y todos se endeudaban hasta las cejas para vivir una vida por encima de sus posibilidades sin pensar en las consecuencias.

Así que los protagonistas de esta comedia también se ven afectados por algunos de los casos más sonados de fraudes que han afectado a muchos españoles.
Se dejan llevar por el boom urbanístico y compran una vivienda en Seseña simplemente porque está de moda y aparentemente es una excelente “oportunidad”.
Son picados por la fiebre de invertir por invertir. Y aunque no tienen ni idea de inversión y ni siquiera conocen la empresa meten su dinero en forum filatélico. “Llamándose así ¿cómo va a ser un timo?”

Y también caen en las famosas acciones preferentes. Eran un chollo sí, pero para los bancos y las empresas, no para los inversores. Jugaban con el desconocimiento de los inversores y se vendían a todo el mundo sin explicar realmente en qué consistían.
En fin, le echamos la culpa a la crisis pero el problema de fondo es la falta de educación financiera que tenemos. Convertimos los deseos en necesidades y tenemos metido en la cabeza que vivir de alquiler es tirar el dinero. Hay que comprarse un piso, un coche y, tirando mano de la tarjeta de crédito, permitirte todos los caprichos que quieras.

Respecto al argumento de “Tenemos que hablar” parece divertida y con muy buena pinta. Por una lado está Nuria , una joven que lo tiene todo. Trabaja en lo que le gusta, vive en una casa maravillosa, tiene el novio cariñoso y perfecto que toda chica desea y además le acaba de pedir que se case con él. Aunque hay un PERO, tiene un ex marido, Jorge, del que se separó hace dos años pero todavía no está divorciada. Y el principal problema de Nuria es que es incapaz de dar malas noticias.

Por otro lado está Jorge, el ex marido de Nuria. Con una situación muy distinta. Antes trabajaba en la banca y ahora está en paro, vive con su exjefe en una casa destartalada y está deprimido desde que se separó de Nuria.

Los malos consejos de inversión que Jorge dio a sus suegros (Patricia y Miguel) son en parte causantes de la separación de éstos hace también dos años y de la situación financiera en la que se encuentran. Jorge pasó de ser empresario a limpiador. Y Patricia no perdona ni a Miguel ni a Jorge por liarla en inversiones que han arruinado su vida.
Nuria conociendo la situación de su ex marido no es capaz de decirle directamente que necesita el divorcio para volverse a casar. Antes de hacerlo, trata de animarlo y durante unos días le hará creer que le ha conseguido un trabajo, le ocultará que tiene novio y además involucrará a sus padres en el engaño.
Aquí tienes el trailer de la película. Yo después de verlo me he quedado con ganas de ver también la película.
Recuerda que se estrena el próximo viernes 26 de febrero. Si después de verla te apetece opinar sobre ella, te invito a dejar aquí tu comentario. Y ya sabes que puedes plantearnos tus dudas o sugerencias en la sección de comentarios o contactando con nosotros a través de este formulario.
¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Tenemos que hablar. La nueva comedia de David Serrano”.