Toma el control de tus finanzas personales. 13- ¡No sé de inversiones ni de finanzas!

Si acabas de encontrar mi blog “Gana Dinero y Tiempo” tienes que saber que ésta es la décimo tercera entrega de la serie Toma el control de tus finanzas personales y quizá te interese leer el resto de entradas de la serie, arriba tienes el link con todas ellas.


Con todo lo visto hasta ahora ya conoces los pasos que debes dar para tomar el control de tus finanzas.

Creo que con ellos lo podrás conseguir, aunque también es posible que aparezcan excusas que te alejarán de tu objetivo.

En las próximas entregas hablaré de ellas para que las puedas detectar y trates de evitar que se conviertan en un impedimento.

Una de las excusas que pueden surgir en este proceso, es tu falta de conocimientos en finanzas.

Cuando algo no te resulta familiar sueles tender a rechazarlo, apartarlo. El desconocimiento sobre algo provoca cierto rechazo y pereza para ponerse en marcha.

Sé que es un ejemplo tonto pero sirve para lo que quiero decir. En casa tenemos un robot de cocina programable. Desde que lo compramos el único que lo utilizaba era mi marido, que por cierto es un gran cocinero.

El año pasado cuando me mandaron al ERE temporal ya no hacía falta que él programara la comida, pues estaba yo y la podía hacer.

No sabía como funcionaba el robot y reconozco que tenía cierto rechazo a utilizarlo, prefería las cazuelas tradicionales aunque eso supusiera tardar y ensuciar más.

Pero una vez que superé el rechazo y aprendí como utilizarlo fue todo sobre ruedas. Ahorro tiempo y la cocina queda recogida antes. Es cuestión de saber las instrucciones.

Las finanzas personales no son distintas. Necesitas perderle el miedo, aprender las instrucciones y ponerlas en práctica. Lo principal es que tengas claro cual es tu motivación, por que quieres hacerlo, qué te impulsa a controlar tus finanzas.

Hasta que decidí tomar el control de las finanzas de casa nunca había entrado en el banco por Internet para consultar la cuenta, no tenía ni idea de las claves, no sabía nada sobre hipotecas, gastos, deuda, ingresos, inversiones.

Todo era nuevo para mi. Pero tenía muy claro que quería tener el control, que lo necesitaba como paso previo para mi objetivo de libertad financiera, para disponer de mi tiempo y no necesitar cambiarlo por un sueldo.

Esa era mi motivación y con ella clara en mi mente, empecé a aprender poco a poco que hacer y como hacerlo.

El proceso, el camino para tomar el control de mis finanzas se está convirtiendo, sin pretenderlo, en una satisfacción, además de acercame a mi objetivo, estoy disfrutando con todo lo que hago, me siento más segura de mi misma y está resultando muy divertido.

Recuerda, si piensas que no sabes nada de finanzas, que no se te dan bien y que no eres capaz, busca la razón que te lleva a tomar el control de tus finanzas, porque lo quieres hacer, y ten claro que igual que aprendiste a andar, a leer, a escribir, a calcular, … también puedes aprender como controlar tus finanzas y lo harás estupendamente.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer Gana Dinero y Tiempo.

7 comentarios

  1. Inma, has explicado perfectamente y con un gran ejemplo uno de los pretextos más comunes que he escuchado: no sé.

    Si no sabes hay un remedio: aprende. Como tú, yo y muchos lo hemos hecho. Hay que leer, cultivarse, interesarse, entender y preguntar. Y fuentes hay muchas: blogs gratuitos como el tuyo, el mío y el de tantos otros, libros, revistas, etc. Y muchos con un lenguaje sencillo.

    Hay que perder el miedo a aprender.

    Saludos,

    Joan

    • Hola Joan,

      Resulta más cómodo decir no sé hacer algo que ponerse a estudiar como se hace. Nos autoconvencemos de que no somos capaces de hacer algo cuando en realidad todo es cuestión de formación y ganas.

      Como bien has dicho el remedio a “no sé” es aprender y hay infinidad de fuentes gratuitas y no gratuitas para conseguirlo. Lo que se necesitan son ganas y entusiasmo para dedicarle tiempo. Como se suele decir, “Querer es poder”

      Un saludo,

      Inma.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.