¿Qué encontrarás aquí?
En nuestro sistema educativo no está contemplada la educación financiera, no queda más remedio que aprenderlo por ti mismo, siendo un autodidacta.
Después de mi reflexión sobre la educación financiera no creo que te quede ninguna duda de lo importante que es para controlar tus finanzas.
Para adquirir educación financiera:
-
Lee libros, periódicos y revistas financieras.
Busca información por Internet. Lee blogs sobre finanzas y participa en foros que traten temas de finanzas e inversiones, puedes aprender mucho conociendo la experiencia de otras personas.
Escucha audiolibros.
Habla con banqueros, agentes inmobiliarios, otros inversores de bolsa o de inmuebles.
Mira programas de TV sobre finanzas.
Haz simulaciones mediante juegos.
Asiste a seminarios, conferencias, talleres.
El pedagogo Edgar Dale propuso hace algún tiempo un modelo sobre la eficiencia de los métodos de aprendizaje.
Este modelo está representado mediante un cono o pirámide dividido en pisos, cada método de aprendizaje aparece en un piso. El método más eficaz ocupa la base da la pirámide y en el pico está representado el menos eficaz.
Este es su Cono de la Experiencia.
El método más eficaz para aumentar tu educación financiera es la experiencia directa.
Haciéndolo tu mismo adquieres de forma rápida los conocimientos y avanzas con pasos de gigante. Como se suele decir la experiencia hace al maestro.
En segundo lugar está la experiencia por simulación. Es un método muy utilizado por los deportistas. Los niños también aprenden por simulación.
Hay muchos juegos que te pueden ayudar en tu educación financiera.
Nosotros, en diciembre de 2009 compramos el juego de Kiyosaki, Casflow. Este juego nos ha enseñado mucho.
En cada partida aprendíamos más y entendía mejor lo que había estado leyendo y escuchando.
Otro juego que también nos ha sido de utilidad es el Monopoly. Además éste resulta más sencillo para mis hijos. Con él aprenden a conocer y manejar el dinero.
Aunque la experiencia directa y la simulación son los métodos más eficaces para aprender, el resto de métodos lo complementan.
Combina estos métodos y avanza en tu educación financiera.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo ” Toma el control de tus finanzas personales. 20- Cómo aprender educación financiera “.