¿Qué encontrarás aquí?
La educación financiera te ayuda a conocer el riesgo que corres y de que manera te puedes defenderte para minimizar los daños.
En la vida todo tiene un riesgo, desde planchar una camisa hasta tirarte en paracaídas.
Hay un riesgo en guardar el dinero bajo un colchón y en guardarlo en un banco. Hay un riesgo especializándote en un empleo o invirtiendo tu dinero.
La mejor forma de minimizar el riesgo es conocerlo bien para poder protegerte.
Ayer estuve planchando unas camisas. No me gusta nada planchar, de echo es algo que evito hacer, pero ayer no tuve más remedio.
Al planchar corro el riesgo de quemarme, pero lo puedo evitar. Primero tengo que saber que existe ese riesgo, y luego necesito conocer la manera de protegerme. Debo estar atenta y evitar tocar el metal de la plancha. También podría planchar con guantes, aunque esto nunca lo he probado.
En las finanzas se corren muchos riesgos, pero normalmente sólo se habla de lo arriesgado que es invertir, olvidando o desconociendo que también tiene riesgo depender de una sola fuente de ingresos, o el riesgo de perdida de valor que tiene tu dinero por la inflación cuando lo guardas en tu casa o en un banco en el que no te genera ninguna rentabilidad.
La medicina para minimizar el riesgo financiero es la educación financiera.
De la misma manera que un paracaidista recibe clases de como tirarse desde el avión para minimizar el riesgo de sufrir un accidente, tú tienes que adquirir educación financiera, con la que podrás conocer los riesgos que corres en tus finanzas y sabrás como defenderte.
No voy a negar que es arriesgado invertir, pero con conocimiento sobre lo que haces este riesgo es mucho menor. Y con educación sobre inversiones puedes protegerte para reducir las perdidas.
Necesitas conocer bien el riesgo que hay y de que manera te puedes proteger de él.
Te pongo otro ejemplo, la información que tenemos guardada en el ordenador, tiene el riesgo de que se pierda si éste se estropea. Conociendo este riesgo puedes tomar la decisión de buscar la manera de conservar dicha información, puedes hacer copias de seguridad de tus datos.
Esta claro que no puedes eliminar el riesgo pero si que puedes defenderte y minimizar los daños.
Adquiere educación financiera, analiza los riesgo y aprende a protegerte de ellos.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Toma el control de tus finanzas personales. 21- La educación financiera minimiza el riesgo”.