¿Qué encontrarás aquí?
Desde niños nos han enseñado a trabajar para obtener dinero, pero puedes darle la vuelta. Cambia tu actitud, haz que tu dinero trabaje para ti.
Siempre he deseado una vida mejor, con más comodidades y sin que el dinero fuera una preocupación.
Como muchas otras personas, he envidiado la vida de los ricos, al menos la parte que se refiere a poder tener acceso a lo que quiera sin pensar en el precio.
Pero desear ese tipo de vida no me ha llevado a cambiar nada de mi forma de actuar frente al dinero. He hecho lo que se suponía que debía hacer, estudiar una carrera y prepararme para conseguir un buen empleo con el que ganar mi sueldo. Trabajar por dinero, lo que hacen la mayoría de las personas no ricas.
No pensé en otra alternativa, me limité a seguir la corriente, y así lo que obtengo es lo mismo que todos los demás. Pero no la vida de ensueño que me gustaría.
En el último año he aprendido que además de trabajar por dinero, también puedo hacer que mi dinero trabaje para mi. He cambiado mi actitud respecto a como ganar dinero.
En mi proceso de educación financiera, esta idea, ha resultado ser una valiosa enseñanza, y algo por lo que me estoy esforzando.
Hacer que tu dinero trabaje para ti te permite tener más opciones, diversificas ingresos para que estos no dependan únicamente de tu empleo, ganas en seguridad y te aporta ingresos pasivos. Entra dinero en tu bolsa sin que hayas tenido que cambiar tu tiempo por él. Es tu dinero el que lo logra.
Creo que este punto es importante, no todo es controlar los gastos, reducir y evitar la deuda, y gestionar mejor los ingresos, hay que dar un paso más y hacer que tu dinero trabaje para ti.
Cambia el chip, no te limites a trabajar por dinero, haz que tu dinero trabaje para ti.
Empieza por intentar que tu dinero no pierda valor debido a la inflación, dejándolo en una cuenta tradicional o bajo el colchón de casa. Dedícale un poco de tiempo, y busca opciones seguras donde ahorrar tu dinero para logra una rentabilidad superior a la subida anual del IPC.
Así empecé yo, y poco a poco, conforme avanzaba en mis conocimientos sobre inversiones he ido moviendo mi dinero para lograr mayor rentabilidad.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Toma el control de tus finanzas personales. 25-Cambia tu actitud, haz que tu dinero trabaje para ti”.
Una idea muy simple y extendida en muchos libros vende humo (Kyosaki, etc.).
Pero ya que hace tanto tiempo que hablas de ésto, nos contarás cuales son tus herramientas para conseguirla?
Tal vez la publicidad de ebay en la web?
Cuidado con todo esto porque como idea está muy bien pero en la mayoria de casos termina convirtiendose en el cuento de la lechera.
Suerte con tu aventura y espero que nos expliques más tus avances y progresos sin entrar tanto en los resumenes de éstos “grandes” libros.
Saludos.
Hola Intrigado,
Yo no creo que sea una idea que vende humo. Yo la he puesto en práctica desde hace muy poco tiempo.
Como ya he comentado en el blog, en casa nunca habíamos tenido en mente que el dinero pudiera entrar de una forma diferente a nuestro trabajo, con nuestra nómina.
Desde el año pasado he hecho que mi dinero gane dinero, lo he estado moviendo por cuentas remuneradas y depósitos, buscando una rentabilidad de entre 3,5 y 4% TAE, sé que no es mucho, pero desde luego ha sido un gran cambio de mentalidad.
Y este año he empezado a invertir en bolsa, comprando acciones de empresas que reparten dividendos, de manera que mi dinero está trabajando para mi.
Todavía me falta mucho para que los ingresos pasivos que obtengo de mis inversiones superen mis gastos, pero poco a poco lo conseguiré.
Lo más importante es que he cambiado mi manera de pensar y he entendido que puedo hacer que mi dinero gane dinero, y lo estoy haciendo.
Respecto a la publicidad de ebay, sí, es otro modo de obtener ingresos, aunque cuando hablo de poner tu dinero a trabajar para ti, no me refiero a este tipo de medio, hablo de inversiones. Lógicamente toda piedra hacer pared, y si además de la rentabilidad que obtengo por mis inversiones también recibo algo por publicidad pues no le voy a hacer ningún asco. Como he dicho en entradas anteriores es importante diversificar ingresos.
Yo creo sinceramente que se puede hacer, de ahí que insista en que lo pongas en práctica, al menos tratando de mantener el valor de tu dinero, obteniendo una rentabilidad superior a la inflación. Que decidas invertir o no es algo muy personal que deberás meditar.
Yo sólo te puedo decir que ya he cobrado mis primeros dividendos y me dio mucha alegría.
Gracias por tu comentario, me ha dado pie a explicar porque no creo que sea simplemente una bonita idea, se puede hacer.
Un saludo,
Inma.