¿Qué encontrarás aquí?
Ten paciencia, controlar tus finanzas personales puede llevarte más o menos tiempo según tus circunstancias.
Ejercitar la paciencia en todos los ámbitos de tu vida es muy conveniente, incluidas tus finanzas personales.
Puede que sientas satisfacción momentánea al comprar lo que te apetece. El problema es que si para eso tienes que recurrir a las tarjetas de crédito y meterte en deudas, lo que consigues es ser esclavo de éstas y eso no le hace ningún bien a tu economía.
La paciencia es una cualidad muy necesaria para tener éxito con tus finanzas.
Necesitas ser paciente y darle tiempo para que aumenten tus ahorros, para ir eliminando poco a poco tus deudas, para adquirir educación financiera, para ser capaz de ver las oportunidades que se presentan ante ti.
Tus ahorros no crecen de la noche a la mañana, mes a mes añadirás más dinero a tu saco del ahorro, y además con educación financiera aprenderás como hacer que tu dinero gane dinero, utilizando el poder del interés compuesto y aprendiendo a invertirlo.
Tus deudas no van a desaparecer de repente, también requieren tiempo y constancia, debes tener paciencia y determinación para ahorrar y hacer aportaciones extras a tus deudas para que están se eliminen antes.
La paciencia es la que te ayudará a evitar malas decisiones, o decisiones poco acertadas debido a tu precipitación.
Hace dos meses que estoy esperando que baje la cotización de las acciones de Telefónica para comprar de nuevo otros pocos títulos.
Disponía del dinero para invertirlo pero no había llegado al precio que yo quería. El lunes la espera me dio una recompensa, pues debido a la bajada de la bolsa pude comprar las acciones a un precio muy bueno.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Toma el control de tus finanzas personales. 27 Ejercita la paciencia”.
El tiempo, ese fiel aliado de los pacientes! Aunque tenemos que aceptar que la sociedad nos empuje en dirección contraria (todo lo quiere hoy y sin esfuerzo).
Me resulta interesante lo de Telefonica. Escribirás algún artículo explicándonos con más detalle los motivos para determinar el valor y el precio de compra? Que cantidad crees tú mínima para empezar en bolsa? Por qué Telefonica y no Inditex?
Bueno que me apasiona este mundo y te animo a que compartas más con los lectores.
Gracias.
Hola Intrigado,
Llevo poco tiempo invirtiendo en bolsa. Mi primera compra fue en febrero de este año. Empecé a ahorrar para esta finalidad en 2010, y mientras creaba mi saco para inversiones fui aprendiendo como invertir mi dinero.
Antes de hacer mi primera compra, estudié las empresas del mercado español que reparten dividendos (básicamente casi todas son del IBEX), me preparé una hoja de cálculo que tiene: el dividendo que reparten y las cotizaciones, estas ultimas se actualizan automáticamente cuando abro el fichero, tiene un vínculo con infobolsa. Hay una fórmula que calcula la Rentabilidad por dividendo de cada acción y ordeno de mayor a menor. Así determino cual es la que da mayor rentabilidad.
Respecto a tu pregunta de porque TEF y no Inditex, la respuesta es por su rentabilidad. Mirando la cotización de hoy y el dividendo previsto para este año TEF da una rentabilidad de 8.83% frente al 2.27% de Inditex.
La verdad es que esto da para explicarlo en un articulo. Y tomo nota para hacerlo, aunque lo dejaré para mi bolg http://www.mujerinversora.com, que está más centrado en todo el mundo de la inversión.
Perdona por el tocho de respuesta pero a mi también me apasiona la bolsa. No se si lo conoceras pero si como dices te interesa la bolsa, a mi me ha ayudado mucho un foro que encontré el año pasado, es http://www.invertirenbolsa.info/foro-inversiones/ la gente del foro es muy maja y a los novatos como yo nos ayudan mucho.
Un saludo,
Inma.
veo k inviertes con el objetivo de los dividendos, yo tambien lo hago, y cuando recivo dividendo lo reinvierto como si fuera un sistema de “interes compuesto” o capitalizacion compuesta”.
Kiza te interese ese sistema, puedes buscar en google
Hola Kadok25 y gracias por tu comentario.
Yo también reinvierto los dividendos para comprar acciones cuando se ponen a tiro.
Mientras hago crecer mi cartera, los dividendos sirven para invertir más capital.
Un saludo,
Inma.