Perder a un ser querido es un duro golpe y todavía se hace más angustioso si a eso le añades el papeleo que hay que hacer y los tramites necesarios para gestionar la herencia.
Si dispones de tiempo y ganas puedes encargarte tu mismo de todos los tramites, pero si no te ves con fuerzas y quieres ahorrar tiempo siempre tienes la opción de recurrir a un servicio especializado que realice todas las gestiones por ti.
En algunos seguros de defunción están cubiertos muchos de los tramites necesarios para gestionar la herencia, como pueden ser las operaciones particionales, el asesoramiento para realizar el inventario de bienes, la liquidación de obligaciones fiscales o las inscripciones registrales derivadas de todos los tramites.
También puedes contratar los servicios de un abogado especialista en la gestión de herencias que te pueda asesorar correctamente para evitarte sorpresas y poder minimizar los gastos jurídicos y fiscales.
Si quieres saber que se necesita para gestionar una herencia te dejo esta guía que te puede servir de orientación.
¿Qué encontrarás aquí?
Pasos a realizar para gestionar una herencia
1. Recopilar los certificados necesarios
Para la tramitación de la herencia vas a necesitar una serie de documentación así que el primer paso será obtener los siguientes documentos:
- Certificado de defunción. Es el documento que autentifica el fallecimiento de la persona. Normalmente el seguro de decesos se encarga de facilitarlo a los familiares del fallecido. Si no lo tienes puedes solicitarlo en el Registro Civil del lugar donde se produjo el fallecimiento.
- Certificado de últimas voluntades. Este documento certifica si el fallecido hizo testamento valido a lo largo de su vida y en que notaria se realizó. Se puede solicitar pasados 15 días desde la defunción. Sin este certificado no se podrá proceder a la partición de la herencia.
En caso de existir testamento válido se deberá ir a la notaria (ya sea en la notaria donde se hizo el testamento o en cualquier otra) para solicitar el testamento.
Si por el contrario no existe un testamento valido se realizará la declaración de herederos, que es un documento donde se declara que el fallecido no tenia testamento, se indica su estado civil y el numero de hijos. se
- Certificado del registro de seguros. Este documento hace constar si el fallecido tenia contratado un seguro de vida. De ser así este certificado es necesario para poder reclamar las cantidades contratadas en caso de defunción.
2 Inventariar los bienes
Independientemente de si hay o no testamento valido, hay que hacer un inventario de los bienes del fallecido junto con una valoración. En este inventario se detallarán los inmuebles, los enseres domésticos (muebles, ropa, objetos personales, …), los productos bancarios, otros bienes (empresas, maquinaria, vehículos, …). También se incluirán las deudas.
3. Realizar la partición de la herencia
En este documento se especifican los bienes que corresponden a cada uno de los herederos. Se trata de un documento delicado que es recomendable que redacte un notario o un abogado y podrá informar de los derechos y obligaciones a cada uno de los herederos.
4. Pagar los impuestos asociados a la herencia
Hay dos impuestos que se deben pagar: el impuesto de sucesiones y el impuesto de plusvalía (Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana). El plazo para pagar ambos impuestos es de 6 meses desde el fallecimiento.
5. Recibir los bienes
Cuando ya se han completado los pasos anteriores lo último que queda es el reparto de los bienes según lo que se ha establecido en el documento de partición de la herencia y registrar cada uno de los bienes en el registro correspondiente.
Espero que este artículo te resulte de interés y te invito a compartirlo en tus redes sociales. Puedes dejarme un comentario si quieres plantearme alguna duda o sugerencia.
¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Tramitar y gestionar una herencia”.
Distinguida Inma, excelente articulo, me gustaría gestionar una herencia por parte de mi abuelo en la isla de Curazao con alguien que este dispuesto a llegar a acuerdos y tenga buenas relaciones para poder obtener buen resultado.