Tú puedes conseguir Riqueza Infinita

Cuando decimos que alguien es rico, o que nos gustaría ser ricos, en la mayoria de las ocasiones nos estamos refiriendo a riqueza económica.

En nuestra cabeza está la idea de una persona que tiene dinero suficiete para hacer lo que quiera, no necesita trabajar.

A todos nos gustaría tener una vida sin preocupaciones financieras, una vida de abundancia.

Soñamos con una loteria para tener dinero, ¿pero cuanto dinero hace falta para considerarte rico?.

Robert T Kiyosaki dice en su libro “Padre Rico Padre Pobre” que él utiliza la definición que Richard Buckminster Fuller hizo de la riqueza.

“La Riqueza es la capacidad de una persona para sobrevivir hasta una determinada cantidad de días… o, dicho de otra manera, si yo cesara hoy de trabajar, ¿cuánto tiempo podría vivir?”

Esta definición de riqueza permite medir perfectamente donde te encuentras en el camino hacia la libertad fianciera.

Riqueza = ————————————————

      Gastos mensuales

El resultado de esta fórmula es el número de meses que puedo vivir sin trabajar.

Según esto, para alcanzar una riqueza infinita tienes que hacer que tus ingresos pasivos sean mayores que tus gastos. Es decir, cuando alcanzas la libertad financiera tu riqueza según la defición de Buckminster Fuller es infinita.

La Riqueza también se define como abundancia.

    Abundancia de bienes y cosas preciosas.
    Abundancia de cualidades o atributos excelentes.
    Abundancia relativa de cualquier cosa.

Todos podemos tener riqueza , cada uno la valorará de un modo diferente.

En este cuento que he encontrado por Internet queda claro que la riqueza la vemos de formas muy distintas.

La riqueza

A dos grupos de personas se les hizo la siguiente pregunta:
¿Qué es la riqueza?

El primer grupo contestó de la siguiente manera:

Arquitecto: Tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero.
Ingeniero: Desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados.
Abogado: Tener muchos casos que dejen buenas ganancias y tener un BMW.
Médico: Tener muchos pacientes y poder comprar una casa grande y bonita.
Gerente: Tener la empresa en niveles de ganancia altos y crecientes.
Atleta: Ganar fama y reconocimiento mundial, para estar bien pagado.

El segundo grupo contestó lo siguiente:

Preso de por vida: Caminar libre por las calles.
Ciego: Ver la luz del sol y a la gente que quiero.
Sordo: Escuchar el sonido del viento y cuando me hablan.
Mudo: Poder decir a las personas cuánto las amo.
Inválido: Correr en una mañana soleada.
Persona con una enfermedad terminal: Poder vivir un día más.
Huérfano: Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos, y mí
Familia.

“No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiarías por dinero”

¿Y tú, qué riqueza quieres?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.